Diferencia entre revisiones de «Puente troncoencefálico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 190.230.113.217 a la última edición de 189.159.232.33 usando monobook-suite
Línea 1:
El '''puente troncoencefálico''', también llamado '''protuberancia anular''' o '''puente de Varolio''', es la porción del [[tronco del encéfalo]] que se ubica entre el [[bulbo raquídeo]] y el [[mesencéfalo]].
Tiene como función conectar la [[médula espinal]] y el [[bulbo raquídeo]] con estructuras superiores como los hemisferios del [[cerebro]] o el [[cerebelo]].
 
Es el segmento más prominente del [[tronco del encéfalo]]. Contiene en su núcleo, una porción de la [[formación reticular]], incluyendo algunos núcleos que al parecer son importantes para el sueño y el alertamiento. Aquí se sitúan los [[pedúnculo cerebeloso|pedúnculos cerebelosos]]. Separado del [[bulbo raquídeo]] por el surco bulboprotuberancial, y del [[mesencéfalo]] por el surco pontomesencefálico. La superficie anterior es convexa y muestra muchas fibras transversales que convergen hacia los lados para dar origen a los pedúnculos cerebelosos medios. En la línea media presenta un surco poco profundo y amplio, el surco basilar, que aloja a la [[arteria basilar]]. Más hacia afuera, en la cara anterolateral de la protuberancia tiene su origen aparente el [[nervio trigémino]].
Línea 17 ⟶ 18:
 
==Función==
Tiene como función conectar la médula espinal y el bulbo raquídeo con estructuras superiores como los hemisferios del cerebro o el cerebelo.