Diferencia entre revisiones de «Amazonas (Colombia)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.71.173.23 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 161:
 
=== Fiestas ===
Los festejos y ceremonias de los indígenas son de carácter mítico y religioso. Sus rituales y danzas dan muestra de su cosmogonía y grado de desarrollo intelectual de estas culturas, como por ejemplo el "Jatdiko", danza de cosecha de los Huitoto. El investigador [[Horacio Calle Restrepo]], en su estudio sobre los [[Huitoto]], se refiere a ésta danza, explicando que "Jatdiko" o "Yadico" es el nombre simbólico que recibe el palo de yuca, al cual se refiere el baile: "Sólo pueden hacerlo los jefes tribales o sus descendientes directos por la línea masculina. Representa al tronco principal del palo de la yuca, quien después de instruir a su gente en como hacer el baile, se retiró a los ríos y tomó el nombre de Noino Buinaima, con el cual es invocado en todas las canciones típicas de este baile. Este personaje se identifica con el boa y el tronco de Yadico es su representación artística. El tronco de Yadico se obtiene de un árbol de madera dura que los Huitoto llaman "siore". El tronco mide de unos 15 a 20 metros de longitud y es ahuecado para que sirva como caja de resonancia. Su superficie se pinta de blanco y sobre esta superficie se pintan diseños en rojo que representan, en los extremos del Yadico, a un hombre y una mujer y en la parte intermedia de los diseños, representan el caimán y el boa (güío). En la danza el tronco se golpea con los talones y como este es hueco, se produce una resonancia que se escucha a lo lejos . Algunos bailarines se revisten de máscaras que representan animales, tales como micos maiceros, mariposas, martín pescador y otros, que tienen gran importancia en la mitología Huitoto. Fuera de las voces de los cantantes y el rítmico golpear de los pies sobre el tronco de Yadico, se tocan en este baile los siguientes instrumentos: Reribácue (flauta de pan o caramillo), Gagukai (flauta delgada y larga), Judue (flauta gruesa de guadua), Sikano (pitos hechos con el cráneo de una especie rara de sapos) y Firisai (Cascabel hecho de varias pepas de palma atadas con fibras de cumare)".marii uuuuuuuuyyyyyyyy
 
=== Música ===