Diferencia entre revisiones de «Fenómeno»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.162.211.22 a la última edición de AVBOT
Línea 1:
'''Fenómeno''' (del griego: φαινόμενoν: "apariencia", en plural: phenomena φαινόμενα) es el aspecto que las cosas ofrecen ante nuestros sentidos; osea el primer contacto que tenemos con las cosas, lo que denominamos [[experiencia]]. La misma palabra hace pensar que detrás del fenómeno puede existir una estructura no perceptible directamente, el filósofo [[Emmanuel Kant]] llamó [[noúmeno]].
 
== Fenómeno en filosofía == the amo un ùthero duy
netha the amo
un putheroOo
 
 
Desde el comienzo de la reflexión humana a través de la [[filosofía]], el hombre cayó en la cuenta de que el conocimiento que ofrecen los sentidos es un conocimiento que revela, al mismo tiempo que oculta, la verdad de las cosas.
Línea 22 ⟶ 19:
El concepto de "fenómeno" condujo a una corriente de la filosofía conocida como [[Fenomenología]]. Entre las figuras señeras de dicha corriente se cuentan los filósofos alemanes [[Hegel]], [[Husserl]] y [[Heidegger]], así como el francés [[Derrida]].
 
La versión kantiana de los fenómenos se ha considerado asimismo que ha influido grandemente en el desarrollo de los modelos [[psico-dinámico]]s en la [[Psicología]], así como de las más recientes teorías sobre el modo en que interaccionan el [[cerebro]], la [[mente]] y el mundo exterior.
 
== Fenómeno en sentido físico ==