Diferencia entre revisiones de «IMI Galil»

Contenido eliminado Contenido añadido
Gilmarest (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Reyes300 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 28694769 de 200.4.25.18 (disc.)
Línea 41:
== Países donde se ha usado ==
 
El Galil sustituyó al [[Heckler & Koch G3]] como fusil reglamentario de las Fuerzas Armadas de [[Colombia]] desde el año de 1992. Este modelo (Cal. [[5,56 x 45 mm]]) es fabricado actualmente en ese país por la empresa estatal de armamentos y explosivos INDUMIL (Industria Militar). Debido a que [[Israel]] ya no fabrica el Galil para exportación, INDUMIL no solo fabrica este fusil para uso interno, sino también para donde se le solicite en el exterior. En el [[conflicto armado colombiano]], el Galil (en versiones 5,56 mm y 7,62 mm) ha sido ampliamente usado no solo por las Fuerzas Armadas, sino también por los grupos insurgentes de ese país, como las [[FARC]] y el [[ELN]] entre otros.
 
El modelo '''ARM''', de calibre 5,56 x 45 mm, fue el arma oficial de la [[Guardia Nacional (Nicaragua)|Guardia Nacional]] de [[Nicaragua]] (GN) entre 1974 y 1979. También fue usado por la [[guerrilla]] [[marxista]] Frente Sandinista de Liberación Nacional ([[FSLN]]) durante la insurrección de 1978 y 1979 contra la [[dictadura]] de [[Anastasio Somoza Debayle]] en dicho país, aunque la guerrilla también usaba el [[FN FAL]] y el [[Fusil M16|M16]]; también fue usado en [[El Salvador]] por el Ejército salvadoreño ([[Fuerza Armada de El Salvador]] FAES), entre 1980 y 1992, contra la guerrilla comunista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional ([[FMLN]]) durante la [[Guerra Civil de El Salvador]], junto con el [[Heckler & Koch G3]] [[Alemania|alemán]] y el M16.