Diferencia entre revisiones de «Telecomunicación»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.48.201.117 a la última edición de BOT-Superzerocool
Línea 6:
La base matemática sobre la que se desarrollan las telecomunicaciones fue desarrollada por el físico inglés [[James Clerk Maxwell]]. Maxwell, en el prefacio de su obra ''Treatise on Electricity and Magnetism'' ([[1873]]), declaró que su principal tarea consistía en justificar matemáticamente conceptos físicos descritos hasta ese momento de forma únicamente cualitativa, como las leyes de la [[inducción electromagnética]] y de los campos de fuerza, enunciadas por [[Michael Faraday]]. Con este objeto, introdujo el concepto de [[onda electromagnética]], que permite una descripción matemática adecuada de la interacción entre [[electricidad]] y [[magnetismo]] mediante sus célebres ecuaciones que describen y cuantifican los campos de fuerzas. Maxwell predijo que era posible propagar ondas por el espacio libre utilizando descargas eléctricas, hecho que corroboró [[Heinrich Hertz]] en [[1887]], ocho años después de la muerte de Maxwell, y que, posteriormente, supuso el inicio de la era de la comunicación rápida a distancia. Hertz desarrolló el primer transmisor de radio generando radiofrecuencias entre 31 MHz y 1.25 GHz.
 
''Texto en cursiva''== Historia ==
Las telecomunicaciones, comienzan en la primera mitad del [[siglo XIX]] con el [[telégrafo eléctrico]], que permitió el enviar mensajes cuyo contenido eran letras y números. A esta invención se le hicieron dos notables mejorías: la adición, por parte de [[Charles Wheatstone]], de una cinta perforada para poder recibir mensajes sin que un operador estuviera presente, y la capacidad de enviar varios mensajes por la misma línea, que luego se llamó ''telégrafo múltiple'', añadida por [[Emile Baudot]].
--[[Especial:Contributions/190.48.201.117|190.48.201.117]] ([[Usuario Discusión:190.48.201.117|discusión]]) 01:03 21 ago 2009 (UTC)'''[[''2+2=4'']]'''
 
Más tarde se desarrolló el [[teléfono]], con el que fue posible comunicarse utilizando la voz, y posteriormente, la revolución de la comunicación inalámbrica: las ondas de [[radio (medio de comunicación)|radio]].
 
A principios del [[siglo XX]] aparece el [[teletipo]] que, utilizando el [[código Baudot]], permitía enviar texto en algo parecido a una máquina de escribir y también recibir texto, que era impreso por tipos movidos por relés.
 
El término ''telecomunicación'' fue definido por primera vez en la reunión conjunta de la XIII Conferencia de la UTI (Unión Telegráfica Internacional) y la III de la URI (Unión Radiotelegráfica Internacional) que se inició en [[Madrid]] el día [[3 de septiembre]] de [[1932]]. La definición entonces aprobada del término fue: "''Telecomunicación es toda transmisión, emisión o recepción, de signos, señales, escritos, imágenes, sonidos o informaciones de cualquier naturaleza por hilo, radioelectricidad, medios ópticos u otros sistemas electromagnéticos''".
 
El siguiente artefacto revolucionario en las telecomunicaciones fue el [[módem]] que hizo posible la transmisión de datos entre [[computadora]]s y otros dispositivos. En los años 60's comienza a ser utilizada la telecomunicación en el campo de la [[informática]] con el uso de [[Satélite artificial|satélites]] de comunicación y las redes de [[conmutación de paquetes]].
 
La década siguiente se caracterizó por la aparición de las redes de computadoras y los protocolos y arquitecturas que servirían de base para las telecomunicaciones modernas (en estos años aparece la [[ARPANET]], que dio origen a la [[Internet]]). También en estos años comienza el auge de la normalización de las redes de datos: el [[CCITT]] trabaja en la normalización de las redes de [[conmutación de circuitos]] y de conmutación de paquetes y la [[Organización Internacional para la Estandarización]] crea el [[modelo OSI]]. A finales de los años setenta aparecen las [[redes de área local]] o LAN.
 
En los años 1980, cuando los [[Ordenador personal|ordenadores personales]] se volvieron populares, aparecen las redes digitales. En la última década del siglo XX aparece [[Internet]], que se expandió enormemente y a principios del [[siglo XXI]] se están viviendo los comienzos de la interconexión total a la que convergen las telecomunicaciones, a través de todo tipo de dispositivos que son cada vez más rápidos, más compactos, más poderosos y multifuncionales.
 
== Consideraciones de diseño de un sistema de telecomunicación ==