Diferencia entre revisiones de «Arma química»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.152.76.143 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 105:
Un producto químico usado para la guerra se llama «agente de guerra química» (en inglés, CWA), y habitualmente es gaseoso a temperatura ambiente, o puede ser un líquido que evapore rápidamente. Este tipo de líquidos se llaman «volátiles», o pueden tener una alta presión de vapor. Los humos resultantes son tóxicos, y de ahí el término «gas venenoso», usado para describir un arma química usada en forma gaseosa. Muchos agentes químicos fueron diseñados en forma volátil con el fin de lograr una mejor dispersión en una gran área rápidamente.
 
Los primeros objetivos de la investigación sobre agentes (esas son puras mamadas no confien de esta pagina o alomejor si in poco pero nel ni madres inche putos sobres hay se ven) químicos no eran la toxicidad, sino el desarrollo de agentes que pudieran afectar a la piel a través de la ropa, haciendo inútiles las máscaras de gas. En [[julio]] de [[1917]], los alemanes emplearon por primera vez al [[gas mostaza]], el primer agente que, a pesar de la máscara de gas, penetraba el cuero y la tela para infligir dolorosas quemaduras en la piel.
 
==== Persistencia ====