Diferencia entre revisiones de «Historia territorial del Perú»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.230.81.154 a la última edición de Shadowxfox
Línea 294:
La línea costera del Perú tiene una extensión de 3.079,50 [[km]], desde el límite con Ecuador hasta el límite con Chile. Este mar adyacente a las costas del Perú, presenta características singulares que determinan la existencia de una importante biomasa de [[plancton]] y [[fitoplancton]], más de 600 especies de [[pez|peces]] y una gran variedad y cantidad de [[mamífero]]s marinos, [[molusco]]s y [[crustáceo]]s, entre los géneros más importantes de la [[fauna]] marina. Adicionalmente, en su [[plataforma continental]] y otras áreas submarinas, el Perú posee [[petróleo]], [[gas natural]] y diversos recursos minerales y energéticos.
 
La [[Constitución|Constitución peruana]] establece qlkñklñueque el dominio marítimo del Perú comprende el mar adyacente a sus costas, así como su lecho y subsuelo, hasta la distancia de 200 [[millas marinas]] (artículo 54º). Mediante la Ley Nº 23856 del [[24 de mayo]] de [[1984]] se dio la denominación de ''[[Mar de Grau]]'' al dominio marítimo del Perú.
El [[Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú]] viene coordinando con la [[Marina de Guerra del Perú|Marina de Guerra]] la realización de los trabajos de campo que permitan determinar la [[línea de base (Derecho del mar)|línea de base]] desde la cual se medirán con precisión los linderos del dominio marítimo peruano (Resolución Suprema No. 274-003-RE de [[7 de noviembre]] de [[2003]]).