Diferencia entre revisiones de «Ciencia económica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 131.178.0.18 a la última edición de Andreasmperu
Línea 32:
[[Portal:Economía]]
|}
'natalia ya no uses wikipedi ve lo que puedo hacer ''Economía''' (administración de una casa o familia, de οἶκος (casa, en el sentido de patrimonio)’ y νέμεωιν (administrar) es la [[ciencia social]] que estudia las relaciones sociales que tienen que ver con los procesos de [[producción]], [[intercambio]], [[distribución]] y [[consumo]] de [[bien]]es y [[servicio]]s, entendidos estos como medios de satisfacción de [[necesidad]]es humanas y resultado individual y colectivo de la [[sociedad]]. Otras ciencias ayudan a avanzar en este estudio: la [[psicología]] y la [[ética]] intentan explicar cómo se determinan los objetivos, la [[historiografía|historia]] registra el cambio de objetivos en el tiempo, la [[sociología]] interpreta el comportamiento humano en un contexto social y la [[ciencia política]] explica las relaciones de poder que intervienen en los procesos económicos.
 
El estudio de la ciencia económica puede dividirse en dos grandes campos: la [[microeconomía]] y la [[macroeconomía]]. La [[microeconomía]] (o teoría de los precios) estudia el comportamiento individual de los agentes económicos, principalmente las [[empresa]]s y los consumidores. La microeconomía explica cómo la interacción de la [[oferta]] y la [[demanda]] en mercados competitivos determinan los precios de cada bien, el nivel de salarios, el margen de beneficios y las variaciones de las rentas. Parte del supuesto de comportamiento racional. Los ciudadanos gastarán su renta intentando obtener la máxima satisfacción posible, es decir, maximizar su [[utilidad]]. Por su parte, los [[empresario]]s intentarán maximizar sus [[beneficio]]s.