Diferencia entre revisiones de «Gas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.26.246.104 a la última edición de JAnDbot
Línea 69:
El comportamiento de un gas suele concordar más con el comportamiento ideal cuanto más sencilla sea su fórmula química y cuanto menor sea su reactividad, tendencia a formar enlaces. Así, por ejemplo, los [[gas noble|gases nobles]] al ser monoatómicos y tener muy baja reactividad, sobre todo el [[helio]], tendrán un comportamiento bastante cercano al ideal. Les seguirán los gases diatómicos, en particular el más liviano [[hidrógeno molecular|hidrógeno]]. Menos ideales serán los triatómicos como el [[dióxido de carbono]], el caso del [[vapor de agua]] aún es peor ya que la molécula al ser polar tiende a establecer [[puente de hidrógeno|puentes de hidrógeno]] lo que aún reduce más la idealidad. Dentro de los gases orgánicos el que tendrá un comportamiento más ideal será el [[metano]] perdiendo idealidad a medida que se engrosa la cadena de carbono. Así el [[butano]] es de esperar que tenga un comportamiento ya bastante alejado de la idealidad. Esto es porque cuanto más grande es la partícula fundamental constituyente del gas, mayor es la probabilidad de colisión e interacción entre ellas, factor que hace disminuir la idealidad. Algunos de estos gases se pueden aproximar bastante bien mediante las ecuaciones ideales mientras que en otros casos hará falta recurrir a ecuaciones reales muchas veces deducidas empíricamente a partir del ajuste de parámetros.
 
También se pierde la idealidad en condiciones extremas, altas presiones o bajas temperaturas. Por otra parte, la concordancia con la idealidad puede aumentar si trabajamos a bajas presiones o altas temperaturas. También por su estabilidad química.Mothafucker!!!!!!!! maggot
 
== Comportamiento de los gases ==