Diferencia entre revisiones de «Motor de búsqueda»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 28800439 de Andreasmperu (disc.)
Línea 2:
Un '''motor de búsqueda''' es un sistema informático que [[Índice (base de datos)|indexa]] [[archivo informático|archivos]] almacenados en [[servidor web|servidores web]] gracias a su «''spider''» (o [[Web crawler]]). Un ejemplo son los buscadores de [[Internet]] (algunos buscan sólo en la [[Web]] pero otros buscan además en noticias, servicios como [[Gopher]], [[File Transfer Protocol|FTP]], etc.) cuando se pide información sobre algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda es un listado de [[URL|direcciones Web]] en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas. Se pueden clasificar en dos tipos:
 
* '''Índices temáticos''': Son sistemas de búsqueda por temas, queo presentancategorías informacion,jerarquizados es(aunque decir,también lossuelen enlacesincluir asistemas losde documentos,búsqueda siguiendopor unapalabras logicaclave). basadaSe entrata node solobases ende la etructuradatos de clasificaciondirecciones deWeb laselaboradas categorias"manualmente", sinoes endecir, establecerhay unapersonas que logicase jerarquiaencargan de losasignar enlacescada para[[página mayorweb]] comodidad.a una categoría o tema determinado.
 
'''Motores de búsqueda''': Los motores de búsqueda o search engines (en ingles) son programas computacionales cuya función es buscar constantemente páginas nuevas y actualizar sus registros acerca de viejas paginas. Estos programas también se les conoce como robots de búsqueda.
* '''Motores de búsqueda''': Son sistemas de búsqueda por palabras clave. Son bases de datos que incorporan automáticamente páginas web mediante "robots" de búsqueda en la [[red de computadoras|red]].
Estos programas leen el código HTML de las páginas, que es en realidad el código con el que se encuentran escritas todas las paginas que visitas en Internet. En base a la información encontrada, esta es clasificada y de estas se alimentan los grandes programas o motores de búsqueda de Internet, Motores como Google.com, webcrawler, yahoo, etc.
 
Como operan en forma automática, los motores de búsqueda contienen generalmente más información que los directorios. Sin embargo, estos últimos también han de construirse a partir de búsquedas (no automatizadas) o bien a partir de avisos dados por los creadores de páginas (lo cual puede ser muy limitante). Los buenos directorios combinan ambos sistemas.
 
Hoy en día el [[Internet]] se ha convertido en una herramienta, para la búsqueda de información, rápida, para ello han surgido los buscadores que son un motor de búsqueda que nos facilita encontrar información rápida de cualquier tema de interés, en cualquier área de las [[ciencia]]s, y de cualquier parte del mundo.
Línea 37 ⟶ 39:
* Su tecnología es muy barata y sencilla.
 
Ejemplos de directorios: Antiguos directorios, [[Open Directory Project]], [[Yahoo!]], LatinYork.com, JunglaOnline.com, Terra (Antiguo Olé). Ahora, ambos utilizan tecnología de búsqueda jerárquica, y Yahoo! conserva su directorio. Buscar Portal, es un directorio, y la mayoría de motores hispanos son directorios{{cita requerida}}.
 
=== [[Metabuscador]] ===