Diferencia entre revisiones de «Mar Rojo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 29038873 de 201.127.118.101 (disc.)
Línea 76:
La temperatura del agua en la superficie se mantienen constantes, entre los 21 ºC y 25 ºC a lo largo de todo el año. La visibilidad también es buena hasta los 200 metros, aunque el mar es conocido por sus vientos fuertes y las impredecibles corrientes locales. Se originó cuando [[África]] se separó de la [[Arabia|península Arábiga]], un movimiento que comenzó hace ya unos 30 millones de años. Este efecto continúa hoy en día, y el mar poco a poco se ensancha, por lo cual se desarrolla [[Volcán|actividad volcánica]] en sus partes más profundas. El modelo de [[John Tuzo Wilson]], con el que coincide una parte mayoritaria de la comunidad científica, estipula que este mar se convertirá en un [[océano]] en un futuro lejano.
 
== Turismo ==
[[Archivo:SharmView.jpg|thumb|300px|right|Vista del mar Rojo desde [[Sharm el-Sheij]].]]
Este [[mar]] es famoso por sus lugares para [[buceo]], como Ras Mohammed y la Isla Rocosa en Egipto. También existen lugares menos conocidos en Sudán, por ejemplo Sanganeb, Angarosh y Shaab Rumi. El mar Rojo pasó a ser un importante destino para los entusiastas del buceo a partir de las expediciones de Hans Hass en los [[años 1950]] y las de [[Jacques-Yves Cousteau]] en décadas posteriores.
 
== Ciudades costeras importantes ==
Entre las ciudades ribereñas se destacan: [[Assab]], [[Massawa]], [[Hala'ib]], [[Port Sudan]], [[Port Safaga]], [[Hurghada]], [[El Suweis]], [[Sharm el-Sheij]], [[Eilat]], [[Aqaba]], [[Dahab]], [[Jedda]], [[Al Hudaydah]].
 
== Delimitación de la IHO ==
 
La máxima autoridad internacional en materia de delimitación de mares, la [[Organización Hidrográfica Internacional]] («International Hydrographic Organization, IHO), considera el mar Rojo («Red Sea») como un mar. En su publicación de referencia mundial, «Limits of oceans and seas» (Límites de océanos y mares, 3ª edición de 1953), le asigna el número de identificación 37 y lo define de la forma siguiente:
 
{{cita|En el norte.</br>El sur de los límites de los golfos de Suez (35) y Aqaba (36). </br>En el sur.</br>A linea uniendo Husn Murad (12º40'N, 43º30'E) y Ras Siyan (12º29'N, 43º20'E).|Limits of oceans and seas, pág. 20.<ref>«On the North.</br>The Southern limits of the Gulfs of Suez (35) and Aqaba (36).</br>On the South.</br> A line joining Husn Murad (12º40'N, 43º30'E) and Ras Siyan (12º29'N, 43º20'E)».<br />La traducción al español es propia. La versión original, en inglés, está disponible en linea en el sitio oficial de la «International Hydrographic Organization» en: http://www.iho.int/publicat/free/files/S23_1953.pdf.</ref>}}
 
== Notas ==