Diferencia entre revisiones de «Mägo de Oz»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 29046970 de 213.242.92.4 (disc.)
Línea 75:
En [[1998]] graban el disco [[La leyenda de la Mancha]] disco en el que se narran las aventuras de Don Quijote de la Mancha y donde se encuentra la canción [[Molinos de Viento]] el que sería el nuevo himno de Mägo de Oz. A finales de [[1999]] decidieron embarcarse en un ambicioso proyecto: un disco doble. Este fue su cuarto LP y se llamó ''[[Finisterra]]''. Dicho álbum esta en los mejores 250 grupos hispanos y latinos siendo el número 118. Para este disco se incorporaron al grupo [[Sergio Cisneros "Kiskilla"]] a los teclados y Fernando Ponce a los vientos (flauta). El primer sencillo de éste disco fue la leyenda de la mancha, que supone la entrada de la banda al gran público. La gira de este disco también fue muy ambiciosa, con luces, pirotecnia e hinchables. Santiago y Vuelca España Tour, que así se llamó, incluyó una para en la sala ''La Riviera'', ( ''Madrid'') en la que tocaron 3 días seguidos y consiguieron llenarla hasta los topes los 3 días. Esto hizo que los medios españoles más importantes fijaran sus focos en ellos. Decidieron sacar un disco con temas en directo, que recogiera la gira y parte de él fue grabado en ésta sala. El disco se tituló ''[[Fölktergeist]]'', que se grabó también en las ''Fiestas del Pilar'', en Zaragoza. Y con motivo de este nuevo disco se embarcaron en otra gira llamada "Apechungando Tour" grabando un DVD llamado ''A Costa Da Rock'', con su primera escenografía seria: un cementerio. Es en este momento es cuando Salva decide abandonar el grupo sustituyéndole un joven bajista: Sergio Martínez (ex- [[Ankhara]]).
 
=== GaiolaGaia ===
En [[2003]] se embarcan en el proyecto de realizar tres álbumes que compondrán la trilogía de ''[[GaiolaGaia (disco)|GaiolaGaia]]'': el primero con título ''Gaia'', que fue lanzado ese mismo año al mercado, superando su propio record de ventas de discos. Con la temática de Cortés y la conquista de los españoles a los aztecas, de este disco se desprendieron los sencillos ''[[La costa del silencio]]'', ''[[La rosa de los vientos (single)|La rosa de los vientos]]'' y ''[[El atrapasueños]]''. Mägo de Oz ha realizado varios conciertos en [[Sudamérica]]. Para ésta gira, la banda usó una escenografía aún más ambiciosa: un galeón pirata giró por la península y sudamérica llevándoles a tocar en lugares de aforo más grande que lo que fueron sus anteriores giras. En este disco la banda disminuyó notablemente el volumen de las guitarras distorsionadas, dando más protagonismo a los estribillos.
 
=== Belfast ===