Diferencia entre revisiones de «Gelatina»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.224.14.68 (disc.) a la última edición de TXiKiBoT
Línea 5:
La gelatina es una [[proteína]] compleja, es decir, un [[polímero]] compuesto por [[aminoácido]]s. Como sucede con los [[polisacárido]]s, el grado de polimerización, la naturaleza de los [[monómero]]s y la secuencia en la cadena proteica determinan sus propiedades generales. Una notable propiedad de esta [[molécula]] es su comportamiento frente a temperaturas diferentes: se derrite con el agua caliente y se solidifica nuevamente y se hincha con el agua fría.
 
Al ser proteína en estado puro, ésa es su mayor composición nutritiva: proteína (84-90%), sales minerales (1-2%) y agua (el resto). La gelatina se utiliza en la fabricación de alimentos para el enriquecimiento proteínico, para la reducción de hidratos de carbono y como sustancia portadora de vitaminas.
 
La gelatina contiene:
Línea 14:
La gelatina no contiene conservantes ni otros aditivos. Está libre de colesterol y de purinas (compuestos con ácido úrico).
 
• Industria alimentaria:
La gelatina es una proteína de primera calidad que reúne, como alimento, numerosas propiedades positivas necesarias para una alimentación sana.
Gracias a su singular poder gelificante, es imposible imaginarse la cocina moderna sin la gelatina.
• Industria farmacéutica:
La gelatina recubre y protege los medicamentos.
• Industria fotográfica:
Gracias a la gelatina pueden fabricarse las películas para aficionados, papel de color, películas gráficas y películas de rayos X en cantidades industriales.
Gracias a su singular poder gelificante la gelatina actualmente forma parte en la composición de un sinnúmero de productos. Con sus múltiples propiedades ofrece, además, un considerable potencial para crear productos innovadores en todas las áreas de la vida.
Línea 29:
Puedes dársela una vez al día, con carne, pescado o huevos, porque así aumenta su valor proteico y cubre las necesidades nutricionales. Si se la ofreces semanalmente con legumbres, verduras, frutas, queso blanco o yogur, enriquecerás su dieta.
 
La gelatina no es solo un delicioso postre sino es también benéfico para lasu salud por su alto valor nutritivo, de hecho, la gelatina es proteína en estado puro. Su cuerpo se beneficia de varias maneras al usar la gelatina ya que ésta ayuda a reconstruir cartílagos en sus coyunturas, ayuda en la deshidratación, trastornos musculares, dolor de estomago, y le ayuda a perder peso. La gelatina contiene arginina y también aminoácidos que ayudan al crecimiento de los músculos. Le ayuda a perder peso cuando se usa como postre, ya que contiene grandes cantidades de agua.
La gelatina se obtiene de materia prima colagenosa. Se trata de un alimento natural, de alto valor nutritivo y de gusto neutro que no contiene grasas ni hidratos de carbono. Además está exenta de conservantes y otros aditivos, y no contiene colesterol. La gelatina se digiere fácilmente y el organismo humano la descompone completamente.
 
Este producto es, por tanto, un aliado perfecto para prevenir la osteoporosis y la artrosis, así como mejorar la hidratación de la piel y el cabello. Aunque normalmente la gelatina se suele tomar como postre, o como ingrediente dentro de otros productos elaborados, también podemos incorporar este alimento a bebidas frías, cafés o tés, enriqueciéndola con proteína.
 
Por ser de procedencia animal los practicantes del [[vegetarianismo]] se abstienen de consumirla en cualquiera de sus formas.