Diferencia entre revisiones de «Salto de longitud»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 77.210.89.20 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 1:
[[Archivo:Red flag goes up.jpg|right|280px|thumb|Salto de longitud. El atleta ha pisado el indicador, y el salto ha sido declarado nulo.]]
'''Salto de longitud''' es una prueba del actual [[atletismo]] consistente en recorrer la máxima distancia posible en el plano horizontal a partir de un salto tras una carrera. La carrera previa debe realizarse dentro de un área existente para ello, que finaliza en una tabla de batida que indica el punto límite para realizar el impulso. La caída tiene lugar sobre un foso de arena. La distancia del salto se mide desde la tabla de batida hasta la marca más retrasada sobre la arena hecha por cualquier parte del cuerpo del atleta, y consta de cuatro partes: carrera, impulso, vuelo y caída.
 
Bien, es un hecho indudable que el que ha escrito toda esta parrafada no tiene ni idea, dicho esto sigamos leyendo lo que dice.
 
Los competidores realizan tres saltos cada uno y los ocho mejores pasan a la siguiente ronda de otros tres saltos. Siempre se tiene en cuenta el salto más largo. En caso de empate ganará, entre los dos atletas, el que haya realizado el segundo salto más largo.