Diferencia entre revisiones de «Gauchito Gil»

Contenido eliminado Contenido añadido
Gartich (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 28961199 de Pertile (disc.)
Deshecha la edición 29050589 de Gartich (disc.)
Línea 1:
[[Imagen:Gauchito Gil Rosario 1.jpg|thumb|300px|Un mural con una representación tradicional del Gauchito Gil en un barrio periférico de [[Rosario (Argentina)|Rosario]].]]
El '''Gauchito Gil''' es una figura religiosa, objeto de [[idolatríaCreencias y devociones populares argentinas|devoción popular]] en la [[Argentina]]. Su fundamento histórico está en la persona del gaucho '''Antonio Mamerto Gil Núñez''', de quien se sabe poco con certeza.
 
Nació en [[Pay Ubre]], cerca de [[Mercedes (Corrientes)|Mercedes]], en la [[provincia de Corrientes]], alrededor de [[1840]] y muriófue asesinado el [[8 de enero]] de [[1878]] a unos 8 km de Mercedes.
 
==La leyenda==
Línea 24:
El culto del Gauchito Gil se ha propagado no sólo por la [[provincia de Corrientes]] sino también por la [[provincia del Chaco]], norte de [[provincia de Santa Fe|Santa Fe]], en [[Provincia de Mendoza|Mendoza]], el [[Gran Buenos Aires]] e incluso en la [[Capital Federal]].
 
Se pueden distinguir los santuarios del Gauchito Gil a la vera de los caminos de toda la Argentina, caracterizados por poseer multitud de banderas rojas, lo cual produce gran contaminación visual.
 
== Referencias ==