Diferencia entre revisiones de «Relación sexual»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.7.174.132 a la última edición de 200.56.189.31
Línea 5:
En términos de [[zoología]], es parte del ritual de [[apareamiento]], siendo el momento en el cual, el macho y la hembra de una especie se acoplan, es decir, cuando el [[falo]] del macho se introduce en la [[vagina]] de la hembra y deposita allí los [[gameto]]s masculinos, con el fin de que el gameto femenino pueda ser [[Fecundación|fecundado]]. Es frecuente en [[mamífero]]s, [[reptil]]es e insectos.
 
[[Archivo:coitojvn.jpg]]== El coito en humanos ==
 
[[Archivo:coitojvn.jpg]]=== Coito vaginal ===
[[Archivo:Coition of a Hemisected Man and Woman.jpg|thumb|left|200px|Dibujo de pareja hemiseccionada durante el coito; Leonardo da Vinci]]
 
Línea 27:
Otro ejemplo de coito frecuente en humanos es la ''posición de [[Andrómaca]]'', con la mujer sentada sobre el hombre acostado. Esta pose da más posibilidad de movimientos tanto a la mujer como al varón, ya que ambos pueden usar sus manos para acariciar otras partes del cuerpo.
 
[[Archivo:COITO ENTRE HUMANOS JVN. jpg]]=== Coitus interruptus===
{{AP|Coitus interruptus}}