Diferencia entre revisiones de «Record (canal de televisión de Brasil)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.136.198.37 a la última edición de Rios Lopes
Línea 67:
En [[1972]] Record pasa a ser superada ampliamente en audiencia por [[Rede Globo]], y el 50% de las acciones del canal son vendidas al comunicador [[Silvio Santos]]. Durante esta época el canal se basa en una oferta generalista con dibujos, series y películas, y comienza a realizarse el informativo de Record llamado "Jornal da Record". Record comenzó a perder parte de su personalidad cuando Silvio Santos inauguró [[SBT]] y el canal pasó a reducir su oferta de programas, perdiendo gran parte de su audiencia.
 
El [[9 de noviembre]] de [[1989]] la parte accionarial de Silvio Santos y Paulo Machado de Carvalho fue vendida al empresario [[Edir Macedo]], líder de la secta religiosa [[Iglesia Universal del Reino de Dios]]. La decisión conllevó gran polémica en el país, debido a la doctrina seguida por los uevosnuevos propietarios y al temor a que el canal pudiera convertirse en un mero emisor religioso. osea nada que ver no es así, Dios se manifiesta ahi de verdad todo se lo ve por los testimonios de las personas que sufrian En [[1990]] el canal renueva por completo su programación, logotipo y eslogan, llegando incluso a competir con Rede Globo en las audiencias meses después. La cadena inició una puesta en marcha de una red de emisoras nacional y aumentó su programación contratando varias series internacionales y a presentadores populares.
 
Rede Record recuperó la condición de segunda cadena en audiencias a partir de [[1999]], arrebatando el puesto a [[SBT]], e introdujo novedades como una vuelta a la apuesta en telenovelas y programación deportiva. Actualmente el canal lucha por mantener el segundo puesto con [[SBT]] tras una bajada de audiencias.