Diferencia entre revisiones de «Ahhotep»

Contenido eliminado Contenido añadido
Gusgus (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 190.232.145.186 a la última edición de JMCC1 usando monobook-suite
Línea 30:
Esta prodigiosa e incansable mujer dirigió desde Tebas el asedio a Avaris, y gobernó con sabiduría y equidad un difícil Egipto que tenía que reconstruir por completo. Como una buena y fiel madre, guardó el trono a su hijo, y cuando estuvo listo, pudo desembarazarse sin grandes problemas del último reducto hicso, cumpliendo por fin el sueño de Seqenenra y Ahhotep: un Egipto libre. Con Ahmose se inaugura el Imperio Nuevo egipcio, la etapa más brillante y en la que el país alcanzó el mayor esplendor internacional de toda su historia.
 
La deuda que Ahmose y todo Egipto tenía con la reina madre Ahhotep nunca se podría salvar. Agradecido por siempre a ella, Ahmose condecoró en una bella ceremonia a su madre con tres grandes moscas de oro, el mayor galardón militar posible, además de un puñal con hoja de oro y un hacha con mango de cedro, las tres condecoraciones propias de un general. Era su forma de reconocer los grandes esfuerzos y sacrificios a los que se había sometido una reina entregada a su causa.
Su hijo Ahmose le levanta una estela en su nombre:
 
{{cita|“''Alabad a la señora del país, a la soberana de las riberas de las regiones lejanas.
Cuyo nombre se alza sobre todos los países montañosos,
 
Que toma decisiones preocupándose por el pueblo.
 
Esposa de rey, hermana de un soberano, Vida, salud y fuerza!
 
Hija de rey, venerable madre de rey,
 
Que está al corriente de los asuntos, que unió a Egipto.
 
Reunió a los notables, de quien aseguró la cohesión;
 
Reunió a los fugitivos, reagrupó a los disidentes;
 
Pacificó el Alto Egipto, rechazó a los rebeldes;
 
La esposa del rey, Ahhotep, que vive''”}}
 
La deuda que Ahmose y todo Egipto tenía con la reina madre Ahhotep nunca se podría salvar. Agradecido por siempre a ella, Ahmose condecoró en una bella ceremonia a su madre con tres grandes moscas de oro, el mayor galardón militar posible, además de un puñal con hoja de oro y un hacha con mango de cedro, las tres condecoraciones propias de un general. Era su forma de reconocer los grandes esfuerzos y sacrificios a los que se había sometido una reina entregada a su causa.
 
== La familia ==
Línea 64 ⟶ 43:
 
La reina madre fue enterrada en la necrópolis familiar de [[Dra Abu el-Naga]], donde fue encontrada su tumba en 1859, con el sarcófago y su momia así como muchos objetos de su ajuar, como joyas con [[perla]]s y [[lapislázuli]], piedras semipreciosas y un puñal de oro. Desgraciadamente, la ansiedad de los descubridores hicieron que la momia de Ahhotep quedase reducida a polvo.
 
El tesoro encontrado en su tumba comprendía:
 
1 un hacha de oro puro con mango de cedro.
 
1 puñal de vaina de oro, el mango inscrustado de piedras preciosas.
 
4 puñales con adornos.
 
1 bastón de mando.
 
1 abanico de madera revestido de láminas de oro con el nombre de Kamose.
 
1 diadema con la cartela de Ahmose y dos esfinges.
 
1 collar con tres moscas de oro de 9 mm de altura.
 
1 brazalete donde sobre un fondo de esmalte azul se yerguen figuras de oro finamente cinceladas que representan un par de veces al rey Ahmose arrodillado con el dios Geb, con 4 genios, dos con cara canina y los restantes con cabezas de halcón.
 
1 brazalete con un buitre de alas desplegadas de oro y piedras preciosas.
 
3 brazaletes con el nombre de Ahmose enmarcado en perlas.
 
1 pectoral formado por hileras de flores , leones , antílopes y otros animales cuyos broches son caras de halcón.
 
1 pectoral de oro con piedras incrustadas en forma de barca en cuyo interior los dioses Amón y Horus vierten el agua de la purificación sobre Ahmose.
 
1 espejo de bronce.
 
1 modelo de barca en plata con su equipaje.
 
1 modelo de barca en oro sobre un carro de madera con ruedas de bronce y equipaje de platas.
 
2 pulseras de oro.
 
Varias cadenas de oro, una de ellas de 2 m de largo en cuyos bordes puede leerse el nombre de Ahmose y de la cual cuelga un escarabajo de oro con incrustaciones de pasta de vidrio, de cada extremo cuelga una cabeza de oca.
 
==La Reina Libertad==