Diferencia entre revisiones de «Batalla de Caseros»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.12.5.173 a la última edición de Belgrano
Línea 22:
 
=== Fuerzas defensoras ===
Las fuerzas porteñas (rosistas) contaban con: 22.000 [[infante]]s, 12.000 hombres de [[caballería]] y 60 cañones. Acompañan a Rosas sus fieles jefes [[Jerónimo Costa]], quien defendiera la [[isla Martín García]] de los franceses en 1838; [[Martiniano Chilavert]], ex-[[unitario]] que se pasó al bando rosista para no unirse a extranjeros e [[Hilario Lagos]], veterano de la [[campaña al desierto]] de [[´´´´´´´´´´´´´´1833]].
 
=== Deserciones ===
Línea 48:
=== Muerte de Chilavert ===
[[Imagen:Martiniano Chilavert.jpg|right|thumb|200px|Cnel. Martiniano Chilavert.]]
Al finalizar la batalla, Habiendo tenido ocasión de escapar, Chilavert permaneció sin embargo fumando tranquilamente al pie del cañón hasta que lo llevaron frente a Urquiza. Se produjo una fuerte discusión entre Urquiza y Chilavert, en la cual el primero le recriminó su defección de la causa antirrosista. Chilavert le replicó que el único traidor era el que se había aliado a los brasileños para atacar a su patria. Iracundo, Urquiza ordenó su fusilamiento por la espalda (castigo reservado habitualmente a los traidores), pero cuando lo llevaron sitio de fusilamiento, Chilavert, tras derribar a quienes lo arrastraban, exigió ser fusilado de frente y a cara descubierta. Se defendió a golpes, pero fue ultimado a bayonetazos y golpes de culata. Todas las heridas fueron de frente, pero su cadáver permaneció insepulto varios días.éntona sjkimno jjjjiijkkiroifjtthithiujtiuiujijnyhoihjyh
lmlnlnlnlllnllnln
hknonkohnikohnihoihonhonkhonkhonkhnohknohknohnkhonkhonohknokhonkhonkhonkhonkhokhoknkhonkhonhokhnokh
 
==Consecuencias==