Diferencia entre revisiones de «Raimon»

Contenido eliminado Contenido añadido
Coentor (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Coentor a la última edición de 84.126.65.110
Línea 90:
En el incio de [[1997]] aparece finalmente un disco con nuevas canciones, ''Cançons de mai'' con arreglos de [[Manel Camp]]. Reúne siete musicaciones de [[Ausiàs March]] y seis temas propios, entre los que destaca la irónica ''Soliloqui solipsista'', que da a lugar a un original videoclip.
 
Ese mismo año se le concede la Medalla de Oro de la [[Generalidad de Cataluña]] (unos cuantos años atrás había rechazado el [[Premio Cruz de San Jorge]]). Bajo el título ''Cançons de mai. Cançons de sempre'', Raimon hace actuaciones en [[Perpiñán]], [[Játiva]], [[Mallorca]] y en el Palau de la Música Catalana, lleno durante días. También hace un gira por el [[Reino Unido]]. Uno de los hechos más sonados será la pitada que recibe en la madrileña Plaza de las Ventas, donde actúa en un homenaje a [[Miguel Ángel Blanco]], asesinado por [[ETA]]. Un sector de público no acepta que cante en catalán, afirme púlicamente que canta en la ''[[valenciano|modalidad de catalán]] que se habla en el [[''País Valenciano]]'' y que recuerde que la canción ''[[País Vasco|País Basc]]'' se prohibó durante la dictadura franquista. El acto es retransmitido por [[TVE]], y la pitada provoca un gran escándalo.
 
A finales [[1997]] aparece el [[CD]] ''Recitals al Palau'' y en [[1999]] se publica una compilación con todas sus temas de amor: ''Les cançons d'amor''.