Diferencia entre revisiones de «Población de América precolombina»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.45.94.43 a la última edición de Taty2007
Línea 56:
*[[Argentina]] y [[Uruguay]]: Para los más bajistas eran cerca de 300 mil, aunque en la actualidad se estiman en 500 [http://html.rincondelvago.com/etnias-precolombinas-de-argentina.html] a 1 millón<ref>[http://html.rincondelvago.com/etnias-precolombinas-de-argentina.html]</ref>, como mucho, de los que 200 mil vivían en la región fluvial central. Se estima que millón y medio vivían en el [[Virreinato del Río de la Plata]][http://www.paginadigital.org/articulos/2003/2003prim/varios/guar14-1.html]. Según las estimaciones más alcistas, en todo el [[Cono Sur]] (Chile, Argentina, Uruguay y Paraguay) habían en total cerca de 3 millones de indígenas, aunque los cálculos más alcistas (pero menos aceptados) llegan hasta los 9 millones.
 
*[[Chile]]: ParaSe losestiman másen bajistas1 erana 6001,2 millones de milhabitantes, parade los moderadoscuales eran600 1mil a 1,2 millonesmillón (500 a 600 mileran [[mapuches).]] Los(2 másde alcistas3 dicenmapuches devivían hastaen 2Chile millonesy (1el atercio 1,5restante millonesen de mapuchesArgentina).
 
*[[Brasil]]: Se cree que vivían de 1 millón según Rosemblat (bajistas), o de 3 [http://www.cideiber.com/infopaises/Brasil/bra0201.html] a 5 [http://ania.urcm.net/noticia.php3?id=8890&idcat=13&idamb=3] [http://www.viacampesina.org/main_sp/index.php?option=com_content&task=view&id=636&Itemid=69] [http://books.google.cl/books?id=36kk6OKA3GoC&pg=PA160&lpg=PA160&dq=poblacion+indigena+de+brasil+5+millones+en+1500&source=bl&ots=i6cWD7gECj&sig=SxICUx18usrRHZ1y9gYTcnmyILE&hl=es&ei=AxonSreHNKSclQeAhLzfBw&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=5] [http://kane.uab.es/mediacom/html/brasil/general.htm] millones (moderadas), llegando a los 6 [http://books.google.cl/books?id=syrc-DRkklkC&pg=PA153&lpg=PA153&dq=poblacion+indigena+de+brasil+10+millones&source=bl&ots=Z1JtyjvOQu&sig=3HsmUlxammkjTKR-bl2grYBm1pM&hl=es&ei=HxknStzBHJnglQeg68ToBw&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=4] [http://revistas.um.es/eglobal/article/view/570/589] a 10 [http://es.wikipedia.org/wiki/Pueblos_ind%C3%ADgenas_de_Brasil#Adaptaci.C3.B3n_al_modelo_europeo:_mestizaje_y_exterminio] millones las más altas; en ese país más de la mitad en la [[Amazonia]], siendo las últimas las cifras más aceptadas en la actualidad. Según Denevan (1976) había 4,8 a 5,6 millones de personas en el norte y centro del país; y para Hemming (1928) en 2<ref>[http://books.google.cl/books?id=5m4VQFRzh_gC&pg=PA205&lpg=PA205&dq=1+millon+amazonia+1492&source=bl&ots=IdHPeWXHm9&sig=9d7fkrVpZ46rpM7Q-PwqoM3D1YU&hl=es&ei=-Il_SpfTOYq7lAeez-34AQ&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=8#v=onepage&q=&f=false]</ref><ref>[http://www.aporrea.org/actualidad/a71253.html]</ref> a 2,4 millones en el sur de ese país (principalmente [[tupi]]s).<ref>[http://www.brazadv.com/tours/indios.htm]</ref>Actualmente Denevan calcula entre 5,1 y 6,8 millones de habitantes de la Amazonia, gracias al descubrimiento de grandes ciudades precolombinas en la región.<ref>[http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=619659]</ref>
 
{| class="wikitable" border="1"
!'''Region'''
Línea 66 ⟶ 65:
!'''Alcistas(millones)'''
|-
| [[EEUU]]<br/> y [[Canadá]]
| 1
| 5-106
| 128-1810
|-
| [[México]] Central
Línea 93 ⟶ 92:
| [[Venezuela]] y [[Guyana]]s
| 0,4-0,6
| 2,4
| 4-76,8
|-
| [[Colombia]]
Línea 111 ⟶ 110:
| 8-10
|-
| [[ChileCono Sur]]
| 0,61
| 13-1,24
| 25
|-
| [[Argentina]]<br/>[[Uruguay]]
| 0,3
| 0,5-1
| 1,5
|-
| [[Paraguay]]
| 0,28
| 1,5
| 2
|- style="background:lightgrey;"
| Total [[America]]
Línea 135 ⟶ 124:
=== Población del [[Imperio Inca]] ===
 
El Tawantinsuyu incluyó territorios de Perú, oeste de Bolivia, Ecuador, sur de Colombia, norte-centro de Chile y noroeste de Argentina, el imperio incaico tenía un tamaño de cerca de 2 millones de Km2. Según los bajistas era cerca de 3 a 6 millones de personas, mientras para los alcistas eran de 30 a 35 millones de habitantes. Según los moderados eran de 10 a 18 millones de personas en 1532, eso indica un gran crecimiento desde un reino tribal de 100 mil personas en 1438. Un quinto de la población imperial vivía en Ecuador, sur colombiano y norte del Perú. Un sexto vivía en Bolivia.
 
Se cree que en la división del imperio entre Huáscar y Atahualpa, el segundo recibió un 10% del territorio y 20% de la población, ya que la región que recibió era la más densamente poblada (1525). Según Garcilaso de la Vega las fuerzas eran 2 millones de soldados huarquistas [http://en.wikipedia.org/wiki/Inca_war_of_succession] y 4,5 millones de soldados durante Pachacutec [http://books.google.cl/books?id=ukPw3_smNPkC&pg=PA732&lpg=PA732&dq=cuantos+soldados+puede+movilizar+peru&source=bl&ots=1YosECjKCb&sig=1R27Etw1h4r1wM0_OvbBV9UwuIU&hl=es&ei=hOImSp-jE5vKtgf798XhBg&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=8] (una cifra probablemente exagerada).
Línea 150 ⟶ 139:
*[[Taino]]s: Eran los principales habitantes de las [[Antillas]], según los bajistas eran hasta 1 millón de personas<ref>[http://tainakefotos.blogspot.com/]</ref>. Para los moderados eran 2 a 4 millones<ref>[http://www.slideshare.net/ikemendez/tanos-y-aves]</ref><ref>[http://books.google.cl/books?id=KvaWFhvXkFAC&pg=PA45&lpg=PA45&dq=millones+de+tainos&source=bl&ots=OQJo3ufFL7&sig=jhTbkBvRo3qlB9bR4xst0Zb3apY&hl=es&ei=L4uASqXgFdKgmAeY8KGzAg&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=6#v=onepage&q=&f=false]</ref> y para los más alcistas hasta 8 millones.<ref>[http://flagspot.net/flags/xh-taino.html]</ref>
*[[Guaraníes]]: En [[Paraguay]], norte de Argentina, sur de Brasil y este de Bolivia eran 1,5 a 2 millones de personas.<ref>[http://www.modernghana.com/news/99527/50/brazils-indigenous-people-fight-for-power.html]</ref><ref>[http://books.google.cl/books?id=M2cOWuc9JUgC&pg=PA145&lpg=PA145&dq=million+guaranies+indigenous&source=bl&ots=dbQ7z8pbhE&sig=TziNeV3f6NyESLSvoXKs7KUfQfI&hl=es&ei=GC-LSu-TLaKxmAfuyvixDQ&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=6#v=onepage&q=&f=false]</ref>
*[[Arahuacos]]: En el Caribe y las costas de Venezuela a Brasil eran hasta 1 a 42 millones de personas.<ref>[http://www.jmarcano.com/mipais/geografia/indios.html]</ref>
*[[Confederación Muisca]]: En el centro de [[Colombia]], eran de 300 mil a 3 millones de personas.
*[[Tayronas]]: En el norte de Colombia, eran 1 a 2 de personas.