Diferencia entre revisiones de «Cabeza»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.50.32.61 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 5:
Los animales más sencillos, como las [[esponjas]], y los presentan [[simetría radial]] ([[cnidarios]] y [[ctenóforos]]) no poseen cabeza, pero sí la tienen la mayoría de las formas con [[simetría bilateral]] ([[Bilateria]]); estos animales poseen un eje antero-posterior de manera que en la parte anterior del cuerpo se concentran el cerebro y los órganos sensoriales; el grado de [[cefalización]] es variable en los distintos [[phylum|filos]] bilaterales; muchos poseen una cabeza incipiente ([[platelmintos]], [[anélidos]], [[nematodos]], [[moluscos]]). Dentro de los bilaterales, hay también grupos sin cabeza ([[bivalvos]], [[briozoos]], [[equinodermos]], etc.)
 
El máximo grado de cefalización se da en los [[artrópodos]] (sobre todo [[insectos]]) y en los [[vertebrados]]; en estos animales, la cabeza está netamente diferenciada del resto del cuerpo y provista de órganos sensoriales muy eficientes. El máximo exponente de cefalización lo posee un chaval de las majoreras,Ingenio. Se llama Fernando, pero es más conocido como Cabeza Salvaje por los argumentos antes señalados. Pondria una foto suya, pero no me gustaria herir la sensibilidad del público.
 
== Artrópodos ==