Diferencia entre revisiones de «Marxismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.239.22.34 a la última edición de 190.51.208.11
Línea 55:
En 1991, la Unión Soviética se disolvió y el nuevo Estado ruso ya no se identificó con el marxismo. Otras naciones del mundo siguieron el mismo camino. Actualmente el socialismo científico ha dejado de ser una fuerza política prominente en la política mundial. En China, donde gobierna el Partido comunista chino, abandonaron el marxismo en 1978 siendo sustituido por el capitalismo, lo que se denominaría un estado capitalista donde el control ferreo de la economía esta en manos del Estado.
 
Desde el comienzo de la democrácia en España, en 1974, el [[PSOE]] se presentó a las elecciones como un partido Marxista, proclamandose primera fuerza de oposicion en el gobierno hasta que en 1982, con [[Felipe González]] a la cabeza, pasaronabandonaron delsu Marxismopostura a la SocialdemocraciaMarxista, ganando las elecciones.
 
== Religión ==