Diferencia entre revisiones de «Génesis»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.64.73.243 a la última edición de Andreasmperu
Línea 20:
Es costumbre de los [[judío]]s dividir el libro —al igual que el resto de los libros del [[Pentateuco]]— en doce ''parashiot'' o lecturas semanales, cada una de las cuales es leída cada semana en el ciclo anual de lecturas de la [[Torá]].
 
== LaTemas Historia Primitivaprincipales ==
Los temas básicos de los que se ocupa este libro son tres: la Promesa, la Elección y la Alianza. En esto no es original, ya que los tres se repiten a lo largo de toda la ''[[Torá]]'', pero cada uno de ellos es dominante en distintas partes del Génesis.
Lo primero que nos enseña el libro es que Dios es el único creador de todo cuanto existe. Con el poder de su palabra omnipotente, el creo el cielo y la tierra, hizo que el mundo fuera un lugar habitante y lo pobló de seres vivientes. Además, quiso qu ela especie humana se distinguiera de los demás vivientes por su dignidad particular.
 
La afirmación de esta dignidad ha sido formulada de una vez para siempre en el primer relato de la creación: El hombre y la mujer fueron creados a imagen y semejanza de Dios, y en esta especial relacion con el Creador se fundamenta la misiñon que se les ha sido confiada, de ejercer responsablemente el dominio sobre el mundo (Gn. 1.27-28). Esta afirmación quedaría incompleta sin la enseñanza contenida en los capítulos soguientes. Según Génesis 2-3, el hombre -''adam''- fue formado de la tierra -''adamá''- y por eso es débil y efímero. Sin embargo, en el momento mismo de formarlo, al infundirle el alimento vital (2,7), Dios le comunicó el don de la vida en un grado superior al de los animales. También hizo a la mujer, y se la dio como una ayuda adecuada, es decir, como una persona de su misma condicion y dignidad (Gn. 2.23).
En la historia primitiva las intenciones de [[Yahvé]] (Dios) se ven obstaculizadas por la infidelidad del Hombre. En la historia de Abraham la fe es abandonada, puesta a prueba y resulta victoriosa al final para ser restaurada completamente; quienes no la han perdido nunca se ven recompensados. En tiempos de Jacob se explica que la elección de Dios por el pueblo judío no persigue ningún fin espurio, sino que es generosa y desinteresada. Con José, por fin, la Providencia frustra los malos impulsos humanos y los dirige pacientemente para hacerlos cumplir, en última instancia, con los planes y objetivos del diseño divino.
Esta fue la primera pareja humana y fue llamada desde el principio a vivir en una estrecha amistad con Dios. Pero la amistad debe cultivarse en forma constante mediante una libre aceptacion, por eso, Dios dispuso que observaran un precepto (2.16-17), en virtud del cual se afirmaba tanto la soberanía absoluta del creador como la libertad y responsabilidad humana. Pero el hombre y la mujer no aceptaron vivir sometidos a la soberañia divina. Pretendieron ser como Dios (3.5), y la causa de su desobediencia entraron en el mundo del sufrimieno y la muerte. De este modo se les cerró el derecho al árbol de la vida (3.24) y se inicio una serie ininterrumpida de pecados, que atrajeron sobre la humanidad el juicio de Dios, representado en ell diluvio (6.5-7.24). Pero ni siquiera así se detuvo el avance del pecado, que llego a su punto culminante en el intento de edificar una torre, tan alta como el cielo (11.4)
 
== Géneros literarios ==