Diferencia entre revisiones de «Evolución biológica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.148.244.112 a la última edición de Cookie
Línea 125:
 
Los cambios a mayor escala, desde la [[especiación]] (aparición de una nueva especie) hasta las grandes transformaciones evolutivas ocurridas en largos períodos de tiempo, son comúnmente denominados [[macroevolución]] (por ejemplo, los anfibios que evolucionaron a partir de un grupo de peces óseos). Los biólogos no acostumbran hacer una separación absoluta entre macroevolución y microevolución, pues consideran que macroevolución es simplemente microevolución acumulada y sometida a un rango mayor de circunstancias ambientales. Una minoría de teóricos, sin embargo, considera que los mecanismos de la teoría sintética para la microevolución no bastan para hacer esa extrapolación y que se necesitan otros mecanismos. La teoría de los equilibrios puntuados, propuesta por Gould y Eldredge, intenta explicar ciertas tendencias macroevolutivas que se observan en el registro fósil.
 
Cabe añadir que en este punto los que estan en desacuerdo, exponen que la falta de eslabones que unan por ejemplo al humano con los simios, o a las aves con los reptiles nunca se hayan encontrado, y que resulta muy dificil de creer que un organismo unicelular diera el salto casi cuantico a pluricelular cuando las condiciones teorizadas del inicio de la vida eran practicamente contrarias a la vida
 
=== Especiación y extinción ===