Diferencia entre revisiones de «Licantropía»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 207.13.77.48 a la última edición de Sailorsun
Línea 69:
El folclore rumano actualmente tiene múltiples variaciones del tema de la licantropía. El ''vârcolac'' es frecuentemente —mas no exclusivamente— visto como un hombre lobo aunque puede también referirse a [[demonios]], [[vampiro]]s, [[goblin]]s o [[fantasmas]]; el ''pricolici'' es más universalmente una forma de lobo, y de muchos como el ''[[strigoi]]'' se dice que anteriormente eran humanos no muertos, habiendo resucitado desde su tumba para hacer estragos a los vivos. Adicionalmente, ambos términos ''strigoi'' y ''moroi'' son tradicionalmente asociados de manera cercana tanto con ''pricolici'' como con ''vârcolaci'', y mientras la ficción moderna hace una clara distinción entre los términos (con ''strigoi'' y ''moroi'' siendo usados más como una referencia a los vampiros que a la licantropía, y el último refiriéndose más a lo vivo como opuesto a los vampiros no muertos), el viejo folclore no los deja tan fácilmente diferenciables, especialmente con las variantes regionales.
 
Existen leyendas en el folclore español sobre una "familia" de licántropos que vivían en el [[Reino de Castilla]] a mediados del siglo X. Esta familia de licántropos llamados "Los Sierra" trabajaban para el rey Alfonso III para proteger la ciudad de Toledo de mercenarios. Los Sierra eran una familia muy diplomática según la leyenda, caballeros educados todos, sobretodo el padre de la familia Fabián de la Sierra, cosa que es muy poco común entre los licántropos. Se dice que también ayudaron en el acuerdo matrimonial entre [[Isabel I de Castilla]] y [[Fernando II de Aragón]] el cual 6 años más tarde Enrique IV rompió. Tras la unión de los reinos de Castilla y Aragón la familia se transladó a la ciudad de Tolosa, Francia.
 
Supersticiones afirman que la familia, aprovechando la [[Colonización europea de América]], zarparon como tripulación en unouna de los barcos de trabajadores que iban a reforzar en la construcción de una colonia francesa asentada en la isla de Saint Bartholomew. Después de la independisación de los Estados Unidos de América se trasladaron a Centro América, en donde el padre, ahora llamado Fabien Sierra Joubeaux trabajó en la [[Casa de Contratación de Indias]].
 
Ramas de la leyenda dicen que después de esto la familia se transladó a México en donde se integró un nuevo miembro a la familia.
 
Se dice también que esta era una de las pocas familias de licántropos que podía manipular su apariencia de edad física a su voluntad, cosa que habrá ayudado mucho a la familia en sus movimientos a través de la historia.