Diferencia entre revisiones de «Crónica de una muerte anunciada»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.73.94.92 a la última edición de 190.173.82.124
Línea 37:
De este carácter real y verídico viene el nombre de ''crónica'', que no sólo aparece en el título de la [[novela]], sino que la orienta estructuralmente, ya que, desde el comienzo, lo que pretende el [[narrador]] es la recopilación de datos y testimonios, que de alguna manera puedan ayudar a entender el por qué del asesinato de Santiago Nasar, lo inevitable del mismo, así como los perfiles humanos y psicológicos de todos los personajes que tuvieron, por acción y omisión, algo que ver con el funesto suceso.
 
== Personajes ==
'''==
== Personajes == de ua muerte anunciada =='''''
 
* '''Santiago Nasar''' - Hombre de 21 años que abandona los estudios de secundaria tras fallecer su padre para dirigir "El Divino Rostro", una hacienda que su padre le dejó en herencia. Es un personaje soñador, alegre y que no se mete en líos, que es asesinado por los hermanos Vicario tras ser señalado por la hermana de estos como el que le quito la virginidad.
Línea 48 ⟶ 47:
* '''Victoria Guzmán''' - Cocinera de la familia de Santiago Nasar. Antes de ser la cocinera, fue amante de Ibrahim Nasar
 
* '''Divina Flor''' - Hija de Victoria Guzmán. Sabe que tarde o temprano será la amante —lo quiera o no— de Santiago Nasar.[[Título del enlace]]
 
* '''El obispo''' – Aborrece el pueblo. Es después de su visita cuando Santiago Nasar es asesinado.