Diferencia entre revisiones de «Leonardo da Vinci»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.83.71.146 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 27:
=== Primeros años (1452-1470) ===
 
Leonardo Da Vinci nació el [[15 de abril]] de [[1452]], en Anchiano, una aldea cerca de la ciudad de [[Vinci]] en el valle del [[Arno]], dentro de los territorios de [[Florencia]], aunque para otros nació en Vinci, de ahí su "apellido", antes de que se adoptaran las convenciones de nombres actualmente vigentes en [[Europa]], por lo que a su nombre de pila se añadió el de su padre (Ser Piero) y la localidad de nacimiento siendo entonces "Leonardo di Ser Piero da Vinci". Sin embargo, Leonardo acostumbraba firmar sus trabajos como '''Leonardo''' o '''Io, Leonardo''' (yo Leonardo), es decir, sin emplear el nombre de su padre, lo que induce a pensar que era hijo ilegítimo. Su madre se llamaba Caterina,esclava oriental de un amigo de Piero, y el abuelo paterno, Antonio, escribió que: «Nació un nieto mío, hijo de ser Piero mi hijo el día 15 de abril en Lunes [a las 20.30 horas] [...] Se llama Lionardo. Lo bautizó Piero di Bartolomeo da Vinci, en presencia de Papino di Nanni, Meo di Torino, Pier di Malvolto, Monna Lisa di Domenico di Brettone».<ref>Nacimiento documentado en el diario de su abuelo paterno, Ser Antonio.</ref> En el catastro de Vinci, en las notas del año [[1457]], se refleja que el llamado Antonio tenía 85 años y vivía en el pueblo de Santa Croce, marido de Lucía, de 64 años, y tenía dos hijos Francesco y Piero, de 30 años, casado con Albiera, de 29, y con ellos vivía «Lionardo hijo del dicho ser Piero no legítimo nacido de él y de Chataria actualmente casada con Achattabriga di Piero del Vacca da Vinci, de 5 años».
 
Poco se sabe de sus primeros años, que han sido tema de conjeturas históricas por [[Vasari]] y otros.<ref>{{cita libro |apellidos=Brigstoke |nombre=Hugh |enlaceautor= |coautores= |título=The Oxford Companion the Western Art |año=2001 |editorial=[[Oxford University Press]] |ubicación=USA |isbn=0198662033 }}</ref> Leonardo más tarde sólo hablaría de dos incidentes de su infancia. Uno de ellos, que él consideraba como una profecía, fue que un halcón bajó del cielo y sobrevoló su cuna, con las plumas de la cola rozándole el rostro.<ref name= LB>'''Liana Bortolon''', ''The Life and Times of Leonardo'', Paul Hamlyn, Londres, 1967, ISBN</ref> Desde niño mostró aptitudes para las artes plásticas, principalmente el dibujo, así como la geometría, la mecánica y la música. Poseía una gran capacidad de observación lo que le valió no sólo a su obra artística sino también a otros temas que estudió como la física (principalmente la mecánica), la música o el naturalismo (ahora biología), un gran realismo y una naturalidad sobresaliente.