Diferencia entre revisiones de «Génesis»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.64.73.243 a la última edición de Andreasmperu
Línea 25:
En la historia primitiva las intenciones de [[Yahvé]] (Dios) se ven obstaculizadas por la infidelidad del Hombre. En la historia de Abraham la fe es abandonada, puesta a prueba y resulta victoriosa al final para ser restaurada completamente; quienes no la han perdido nunca se ven recompensados. En tiempos de Jacob se explica que la elección de Dios por el pueblo judío no persigue ningún fin espurio, sino que es generosa y desinteresada. Con José, por fin, la Providencia frustra los malos impulsos humanos y los dirige pacientemente para hacerlos cumplir, en última instancia, con los planes y objetivos del diseño divino.
 
== LaGéneros Historia Patriarcalliterarios ==
El Génesis encaja exactamente en la definición de [[Libros históricos|libro histórico]] bíblico, recordando siempre que el término "histórico" no debe entenderse en el sentido que se otorga a la historiografía moderna. Esto es especialmente cierto para los capítulos sobre los orígenes y para la historia de los patriarcas.
Sin embargo, Dios no permitió que la confusión y dispersión de los seres humanos (11.9) tuvieran un caracter definitivo. Por eso, la segunda parte del Génesis empieza a relatar lo que hizo Dios para liberar a los hombres de la situación que ellos mismos habian creado a causa del pecado.
 
En el comienzo de esta nueva etapa de la historia, está la palabra del Señor a Abraham. Esa palabra contenía una orden y una promesa: Abraham debió abandonar su país natal y Dios, a su vez, le prometió una tierra y una descendencia numerosa (12.1-3). Para confirmar su promesa, Dios estableción con Abraham un pacto o alianza, y selló esa alianza con un juramento (15.18 17.2). Además, dejó establecido que su promesa no se refería exclusivamente a la descendencia de Abraham "según la carne·, sino a la humanidad entera, tal como él mismo lo afirma en Gn 12.3: "Por medio de ti bendeciré a todas las familias del mundo.
Pero el Génesis es también:
De este modo, el libro del Génesis hace ver con toda claridad que la elecciónn de Abraham no era un decisión arbitraria de Dios, sino que estaba orientada desde el comienzo hacia una finalidad precisa: la reallización para un plan de salvación para el mundo entero. El cambio del nombre de Abram en Abraham, que significa "Padre de muchas naciones" (17.5), también pone en manifiesto cual era el objetivo final de aquella eleccion divina.
 
Una vez concluido el ciclo de Abraham, el libro muestra como la promesa de Dios se fue transmitiendo de generación en generación. Sus herederos inmediatos fueron Isaac y Jacob, que también vivieron como inmigrantes en tierras extranjeras, sin otro punto de apoyo que la promesa de Dios.
*Historia de familia: una larga serie de biografías, cronologías y genealogías de antepasados que se centran en los acontecimientos familiares despreciando los hechos políticos o religiosos. No sigue la sucesión de gobiernos sino la de los parientes.
Este constante desplazamiento de los patriarcas es uno de los aspectos que se destacan en el Génesis. Abraham tuvo que abandonar su país natal y ponerse en cambio sin saber cual sería el termino de su viaje, Isaac fue pasando de un lugar a otro, a veces obligado por la hostilidad de la población local. Jacob llevó siempre una vida errante, y los peligros que debió afrontar le dieron una clara conciencia de lo ppreario de su situación. José fue vendido como esclavo y llevado a Egipto, un país extraño, donde no se le reconoció ningun derecho, y se gracias a su sabiduria logro alcanzar el cargo más alto, no por eso dejo de ser un extranjero, cuya pocisión dependía enteramente de la buena voluntad del faraón. Finalmente, también los otros hijos de Jacob vivieron como extranjeros. Hostigados por el hambre, tuvieron que ir a Egipto, donde fueron bien recibidos a causa de su hermano, no obstante esto, siguieron siendo pastores, y los egipcios tenían prohibido convivir con los pastores de ovejas.
 
Sin embargo, Abraham compró en el país de Canaán, una parcela para enterrar a su esposa Sara (23.16-20). Esta adquisión tiene en el Génesis un claro sentido simbólico, porque era un anticipo del acontecimiento que más tarde llegaría a su plena realización: la toma de posesiónn por parte de los israelitas, de la tierra en la que Abraham y los demas patriarcas habían vivido como extranjeros. De este modo, la trayectoria de los patriarcas aparece como una historia orientada hacia el futuro.
*Historia popular: Suele detenerse en minucias argumentales que pueden interesar al pueblo llano y frecuentemente omite hechos que parecen esenciales a los historiadores modernos.
 
*Historia religiosa: Todo lo narrado es visto bajo el criterio de que es consecuencia de la acción directa de Yahweh, el Dios único, que interviene incuestionablemente en todos y cada uno de los momentos decisivos. Además, todos los hechos se agrupan y se explican en función de postulados teológicos destinados a probar una u otra tesis religiosas.
 
A pesar de estas precisiones, el Génesis da toda la impresión de narrar -en la historia de los patriarcas- hechos que fueron o semejan ser reales, dando unas muy vívidas imágenes del origen y migraciones del pueblo hebreo, de sus raíces étnicas y lingüísticas y de sus estructuras morales, sociales y culturales.
 
== Interpretaciones de la Creación del Mundo y el relato del Edén ==