Diferencia entre revisiones de «Guerra del Cenepa»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.152.113.219 a la última edición de Sukhoi2009
Línea 152:
 
Shuar y Achuar. Las etnias están conformadas por unos 300 centros shuar y unas 30 comunidades achuar, ubicadas en las provincias ecuatorianas de [[Pastaza]], [[Morona-Santiago]] y [[Zamora-Chinchipe.]]
Los paracaidistas peruanos fueron los que mas sufrieron con los iwias ya que casi siempre eran cobardemente emboscados por sorpresa cuando llegaban a tierra.
 
La primera vez que intervinieron en los combates contra las tropas peruanas, desde diciembre de 1994,hasta julio de 1995.
 
En las oportunidades que tuvieron de demostrar sus cualidades guerreras,en el sector de la
“Y”, Cueva de los Tayos, Base Sur, Coangos y junto a las riberas del Cenepa, dejaron una estela de soldados peruanos muertos y desaparecidos.
 
Quienes más padecieron en los enfrentamientos mortíferos con los “Iwias”, fueron los comandos paracaidistas de la DIFE y del FOES o sea la élite del ejército y la marina peruana.
 
En las postrimerías de la guerra, los ”Iwias” desbordaron los escalones de seguridad del destacamento peruano “Sldo.Pastor”, provocando una escalada de pánico en el mando peruano, que no atinaba a resolver sus problemas logísticos y tácticos
 
== '''10 DE FERBRERO DE 1995''' ==