Diferencia entre revisiones de «Guerra del Cenepa»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.42.65.133 (disc.) a la última edición de Sukhoi2009
Línea 129:
Sin embargo tal cese al fuego solicitado por el Perú constituyó un aridid del presidente Fujimori para que las tropas peruanas se reorganicen y continúen infiltrándose en territorio que no había podido hacerlo por el sembrío de minas antipersonales de las tropas ecuatorianas.
Finalmente el viernes 17 de febrero brillo una luz cuando representantes de Ecuador y Perú firmaron en Brasil un acuerdo por el cual se formalizaba el ''alto al fuego''.Dicho documento contenía varios puntos fundamentales que incluían el cese de fuego, el envió de de una comisión de observadores internacionales a la zona de operaciones, la creación de una zona desmilitarizada, y una lenta, gradual y mutua desmovilización.
 
== Fuerzas en Combate ==
{{No neutralidad}}
 
'''Ecuador'''
 
8.000 efectivos militares altamente preparados y con armas especiales de última generación.
250 armas pesadas de última tecnología.
120 misiles antiaéreos "Blowpipe"
325 nuevos aviones Kfir C-2 de última linea.
150 nuevos aviones mirage F-1 de fabricación francesa.
6.350 comandos especiales (Iwias y Arutuams) y de la Policía Nacional de Alta Montaña del [[Ecuador]].
 
'''Peru'''
 
5.000 soldados con escaza preparación en combate (incluido menores de edad).
180 armas pesadas compradas a la ex URSS en 1970.
200 aviones F-86 Sabre de fabricación americana de los años 60.
70 aviones Sukhoi Su-17 compradas a la ex URSS en 1970.
15 Helicópteros MI-8 de fabricación soviética.
 
== Atuación por parte de los sodados élite del ejército del ecuador Iwias y Arutuams. ==