Diferencia entre revisiones de «Pipeta»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.217.53.173 a la última edición de 200.24.16.65
Línea 29:
== Metodología de uso ==
 
1# Se introduce la pipeta (con la punta cónica para abajo) en el recipiente del cual se desea extraer un volumen determinado de muestra.
2# Se coloca la [[propipeta]] o una perita en la punta libre y se hace ascender el líquido por encima del aforo superior.
3# Rápidamente se gradúa con la propipeta o se saca la [[perita (química)|perita]] colocando el dedo índice obturando la punta, para evitar que descienda.
4# Se disminuye leve y lentamente la presión ejercida por el dedo, hasta que el líquido comience a descender. Se vuelve a presionar cuando el menisco del líquido llegó a 0. Si el líquido descendió demasiado, se comienza nuevamente.
5# Se traslada la pipeta al recipiente destino.
6# Se disminuye nuevamente la presión del dedo hasta llegar a la cantidad de mililitros necesarios.
7# En el caso de las pipetas graduadas, para vaciarla completamente se saca el dedo completamente y se deja caer. '''Pero no se debe forzar la caída de las últimas gotas, sino que éstas deben quedar en la punta cónica de la pipeta'''.
8# En la pipeta graduada se pueden medir distintos volúmenes de liquido, ya que lleva a una escala graduada.
9# La pipeta de vertido posee un único enlace superior por lo que sólo puede medir un volúmen
 
== Enlaces externos ==