Diferencia entre revisiones de «Carro»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.208.111.87 (disc.) a la última edición de 201.208.111.73
m Deshecha la edición 29115897 de 201.208.111.73 (disc.)
Línea 19:
Los [[Carro de guerra|carros de guerra]] más conocidos fueron los del [[Antiguo Egipto]], de un solo [[eje]] montados por un [[auriga]] y un [[Arquero (ejército)|arquero]]. Aparecieron en el [[Imperio Nuevo de Egipto|Imperio Nuevo]] por influencia de los [[hicsos]]. También destacó el carro de guerra en la India y en Persia. En este lugar fue donde probablemente se comenzó a colocar, como prolongación de los ejes, hojas afiladas o cortantes. Hubo carros similares a los anteriores en la [[Antigua Grecia]] y en la [[Antigua Roma]], pero su utilidad bélica decayó, al afianzarse el modelo militar basado en formaciones de infantería. En la Roma fueron utilizados en carreras en el [[circo romano]], su denominación variaba según el número de caballos: [[biga]]s, [[triga]]s y [[cuadriga]]s.
 
== Automóviles ==
el carro es rojo
En gran parte de [[México]], así como en algunos países andinos, el término carro se usa como sinónimo de [[automóvil]]. En países como Colombia, Venezuela o Perú este término se usa con mucha mayor frecuencia que palabras como auto, coche o vehículo. Este uso lingüístico acusa una posible influencia del término inglés ''car''.
 
== Curiosidades ==