Diferencia entre revisiones de «FIFA»

Contenido eliminado Contenido añadido
Candomas (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 29116761 de 190.74.121.228 (disc.)
Línea 27:
En [[1946]] regresan a la Federación las cuatro regiones británicas. El [[10 de mayo]] de [[1947]] se jugó un partido del siglo entre Gran Bretaña y Resto de Europa XI en el [[Hampden Park]] de [[Glasgow]] ante 135.000 espectadores - Gran Bretaña ganó 6-1. Las ganancias del partido ascendieron a £35 000, y fueron donadas a la FIFA para ayudar a su recuperación después de la guerra. El siguiente mundial de fútbol sería [[Copa Mundial de Fútbol de 1950|Brasil 1950]]. Mientras tanto, la FIFA continuaría creciendo: para la celebración de sus 50 años ya contaba con 84 países miembros.
 
En [[1954]], Jules Rimet fue reemplazado por el [[Bélgica|belga]] [[Rodolphe William Seeldrayers]], pero desafotunadamente falleció el año siguiente a su nombramiento y fue sucedido por el inglés [[Arthur Drewry]]. Nuevamente como su predecesor tiene una corta presidencia y fue reemplazado después de su muerte en [[1961]] por el inglés [[Sir Stanley Rous]], un árbitro retirado que en el momento era secretario general de la organización. Durante la presidencia de Rous, el deporte continuó extendiéndose con el ingreso de la [[televisión]]. Rous promovió el deporte aficionado y ayudó a hacer de la Copa Mundial de Fútbol uno de los eventos deportivos internacionales más prestigiosos, posiblemente después de los [[Juegos Olímpicos]]. Por primera vez se escogía a una Vice Presidencia de la FIFA, Carlos R. Martínez sería elegido entonces el primer Vice Presidente.
 
Rous fue sucedido en [[1974]] por el [[Brasil|brasileño]] [[João Havelange]], quien transformó a la FIFA en una empresa dinámica llena de nuevas ideas y la estructuró como una institución comercial durante este tiempo. Incrementó el número de equipos participantes en el Mundial de Fútbol a 24 en [[Copa Mundial de Fútbol de 1982|España 1982]] y a 32 en [[Copa Mundial de Fútbol de 1998|Francia 1998]]. Visualizó a la FIFA extendida por todo el planeta, involucrando a pequeños territorios como [[Guam]], [[Tahití]] y [[Montserrat]]. Esto estaba alineado a su política de utilizar el fútbol para ayudar al desarrollo de los países.