Diferencia entre revisiones de «Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur»

Contenido eliminado Contenido añadido
Lexos (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 29114727 de 190.51.23.162 (disc.)
Línea 132:
 
== Vegetación ==
La isla Grande de Tierra del Fuego se encuentra diferenciada en dos [[bioma]]s muy nítidos: las llanuras septentrionales son semejantes a las zonas esteparias de la [[Patagonia Oriental Extraandina]] y a los paisajes de las islas Malvinas. Esto es: [[estepa]]s de gramíneas duras y tusacs o [[fachinales]]. Allí la combinación de clima frío y ventoso determina la ausencia de árboles, el desarrollo de arbustos y de extensas superficies herbáceas. Por contraste, la región precordillerana y andina del archipiélago fueguino (incluyendo a las [[islas del Año Nuevo]] y a la isla de los Estados) al ser perhúmeda es un bioma de densas forestas antiboreales (consideradas por su clima frío como bosques, y por la presencia de un denso sotobosque, como "selvas"), en las cuales predominan la [[lenga]], [[ñire]], [[coihue]], [[canelo]], y el [[leña dura]], o especies alóctonas como los [[Abies|abetos]] y [[arce]]s (durante los otoños y gran parte del verano la zona boscosa de Tierra del Fuego se cubre de un follaje en el cual predominan colores rojos y naranjas), bajo los árboles prospera un denso sotobosque de [[Berberis buxifolia|calafates]], [[Berberis darwini|michay]], [[notro]], chaura, [[brezo]]s, [[musgo]]s etc, [[seta]]s u hongos como el comestible llamado "pan de indio", líquenes como el "barba de viejo". En la región andina del archipiélago fueguino (o [[Austrandia]]), el clima frío además favorece el desarrollo de [[tundra]]s y de [[glaciares]] que descienden hacia la costa del canal Beagle así como de ríos cortos (Grande, Moneta, Ona, Lasifashaj, Pipo, etc.). Aunque de considerable caudal, especialmente en el estío, en el sector antártico abundan gigantescos glaciares. Aguante Tiin LOCO
 
== Fauna ==