Diferencia entre revisiones de «Colonización alemana de Valdivia, Osorno y Llanquihue»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.42.162.194 a la última edición de 190.208.87.47
Línea 3:
'''Colonización de Llanquihue''' es el proceso histórico realizado en la zona sur de [[Chile]] durante el [[siglo XIX]] para el establecimiento de [[colonización|colonos]]. Esta colonización se realizó en gran parte de las actuales regiones de [[XIV Región de Los Ríos|Los Ríos]] y [[X Región de Los Lagos|Los Lagos]], principalmente en la zona de [[Valdivia]] y [[Llanquihue]].
 
== Antecedentes ==
pppppppppppppppppuuuuuuuuuuuuuuuurrrrrrrrrrrrrraaaaaaaaaaaaa mmmmmmmmmmmmmmiiiiiiiiiiiiiieeeeeeeeeeeeeeerrrrrrrrrrrrrrrrddddddddddddaaaaaaaaaaaaa
Durante la época de la [[La Colonia (Chile)|Colonia]], la [[Guerra de Arauco]] había impedido el establecimiento de [[España|españoles]] al sur del [[río Biobío]]. Las pocas ciudades fundadas durante la [[Conquista de Chile]] habían desaparecido tras la [[batalla de Curalaba]]. Así, aunque Chile limitaba oficialmente hasta el [[Cabo de Hornos]], tras la [[independencia de Chile|independencia]] sólo se tenía control efectivo hasta el Biobío, con enclaves en [[Valdivia]] (refundada en [[1684]], incorporada a Chile en [[1820]]) y [[Chiloé]] (incorporado en [[1826]]).
 
Durante la década de [[Años 1840|1840]], el Gobierno de Chile inició el proceso de establecimiento de colonias en la región de Llanquihue y [[Valdivia]], con tres objetivos básicos: la explotación de los abundantes recursos naturales de la zona sur del país, incorporar efectivamente dichos territorios a la [[soberanía]] del país y así evitar la ocupación de la zona por potencias extranjeras, y de llevar población de origen [[Europa|europeo]] en zonas donde había comunidades nativas.
 
Esta colonización influenció también parte del sur de Argentina, debido al importante intercambio comercial realizado a ambos lados de la cordillera. Así por ejemplo, la ciudad de [[Bariloche]] nació debido al establecimiento de un molino de trigo en las márgenes del [[lago Nahuel Huapi]] efectuado por un colono alemán de la zona de [[Llanquihue]].
 
== Inmigración alemana ==