Diferencia entre revisiones de «Libertad»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.28.117.222 a la última edición de RedBot
Línea 1:
{{otros usos|Libertad (desambiguación)}}
[[Archivo:Genius of Liberty Dumont July Column.jpg|right|thumb|300px|El ''Genio de la Libertad'', de [[Augustin Dumont]], estatua de bronce que descansa sobre la ''[[Columna de Julio]]'' en la ''Plaza de la Bastilla'' ([[París]], [[Francia]]). Nada queda hoy de la declarada infame prisión de la [[Bastilla]] asaltada por la multitud revolucionaria el [[14 de julio]] de [[1789]], evento que provocó la [[Revolución francesa]]. La [[Columna de Julio]], de 46 m de altura, rinde honor a las víctimas de las revoluciones de [[revolución de 1830|1830]] y [[revoluciones de 1848|1848]].]]
La '''libertad''' es un concepto muy amplio al que se le han dado traseronumerosas negrosinterpretaciones ojoescuelaspor parte de diferentes filosofías y escuelas de pensamiento. Se suele considerar que la palabra libertad designa la facultad del ser humano que le permite decidir llevar a cabo o no una determinada acción según su inteligencia o voluntad. La libertad es aquella facultad que permite a otras facultades actuar y que está regida por la justicia.
 
Históricamente, en especial desde las [[Revoluciones burguesas]] del [[siglo XVIII]] y [[siglo XIX|XIX]], la libertad suele estar muy unida a los conceptos de [[justicia]] e [[igualdad]].
 
loloEste seestado llamadefine mia tioquien lalao monono es el monky loco gayfgfgfgfgfesclavo, ni sujeto, ni impedido al deseo de otros de forma coercitiva. En otras palabras, lo que permite al hombre decidir si quiere hacer algo o no, lo hace libre, pero también responsable de sus actos. En caso de que no se cumpla esto último se estaría hablando de [[libertinaje]]. Pues la libertad implica una clara opción por el bien, solo desde esta opción se estaría actuando desde la concepción de la [[Teleología]].
 
La protección de la libertad interpersonal puede ser objeto de una investigación [[sociología|social]] y [[política]], mientras que el fundamento [[metafísica|metafísico]] de la libertad interior es una cuestión [[psicología|psicológica]] y [[filosofía|filosófica]]. Ambas formas de la libertad se unen en cada individuo como el interior y exterior de una malla de valores, juntos en una dinámica de compromiso y de lucha por el poder; las sociedades que luchan por el poder en la definición de los valores de los individuos y de la persona que lucha por la aceptación social y el respeto en el establecimiento de valores de la propia en el mismo.