Diferencia entre revisiones de «Cura Malal»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertido a la revisión 29125852 hecha por Manwë; Revierto. Violación de copyright desde http://www.corraldepiedra.com.ar/historia/index.htm. (TW)
Línea 21:
}}
'''Cura Malal''' es una localidad perteneciente al [[Coronel Suárez (partido)|partido de Coronel Suárez]], en la [[provincia de Buenos Aires]], [[Argentina]].
 
Cura Malal está ubicado en la zona oeste del partido de Coronel Suárez, a 22 km de la ciudad cabecera, cerca del arroyo Cura Malal Grande y a 3 km de la ruta provincial 67.
 
Cura Malal, nombre de origen araucano que significa "corral de piedra". La fecha estimada de fundación es el 17 de septiembre de 1905 cuando se trazó el primer tejido urbano de 48 manzanas. Las tierras fueron cedidas por Eduardo Casey. Ya existían en ese entonces, la estación de trenes del Ferrocarril del Sud, inaugurada 20 años antes, y la Escuela nª6 que funciona de manera ininterrumpida desde el año 1889.
 
El censo del año 2001 dio como resultado 104 habitantes apenas un 10 % de ese millar de pobladores que vivían en la localidad en la primera década del siglo XX: antes de la mecanización de las tareas agrícolas, la desactivación ferroviaria y la construcción de rutas pavimentadas.El grueso de la población estuvo ligada a las estancias "La Curamalan" y "La Cascada".
 
== Población ==
Línea 34 ⟶ 28:
* [http://www.fallingrain.com/world/AR/1/Cura_Malal.html Coord.geográficas e imágenes NASA, Google]
 
* [http://www.corraldepiedra.com.ar "CORRALCorral DEde PIEDRAPiedra"] - Proyecto artístico-cultural organizado por Mercedes Resch y Fernando Garcia Delgado.
 
* [http://www.proyectohermosura.blogspot.com "Proyecto Hermosura"]