Diferencia entre revisiones de «Paraíso»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 80.58.205.46 a la última edición de Diegusjaimes con monobook-suite
Línea 6:
== Los diferentes paraísos ==
 
En la [[Biblia]], el paraíso designa originalmente al vergel donde Dios coloca a [[Adán]] tras crearlo ({{Biblia|Genesis|2|Génesis}}). Sin embargo, en el [[Nuevo Testamento]] se llama así al «tercer cielo» al que [[Pablo de Tarso|San Pablo]] es conducido en éxtasis ({{Biblia|2_Cor|12:4|II Corintios}}) y a la morada eterna donde vivirán los justos ({{Biblia|Lucas|23:43}}: [[Jesucristo]] dice al buen ladrón «hoy estarás conmigo en el paraíso»). Pero Jesucristo está sentado en el cielo y además el cuerpo no resucita.
 
En la [[Persia]] [[Aqueménida]] (y posiblemente antes, en [[Mesopotamia]]) el término no sólo se aplicaba a jardines «paisajísticos» sino especialmente a tierras de [[caza]] real, la forma más primitiva de reserva salvaje. En diversas culturas en contacto con la naturaleza, el paraíso se describe como una tierra de caza eterna, y no sólo en las relativamente primitivas (por ejemplo los nativos americanos) sino también en las más avanzadas y esencialmente agrícolas (por ejemplo los [[Campos de Ialu]] egipcios o los [[Campos Elíseos (mitología)|Campos Elíseos]] griegos).