Diferencia entre revisiones de «Imperialismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.172.150.254 a la última edición de RoyFocker
Línea 2:
[[Archivo:Colonisation 1800.png|thumb|375px|Imperios coloniales en [[1800]].]]
[[Archivo:World_1898_empires_colonies_territory.png|thumb|375px|Imperios coloniales en [[1898]].]]
El '''imperialismo''' es una actitud adoptada por un [[estado]] para pretender colocarse por encima de otros estados o [[pueblo (sociedad)|comunidades]]. El imperialismo moderno suele referirse a la actitud de algunas potencias, principalmente europeas, desde la [[Edad Moderna]] hasta el proceso de [[descolonización]] tras la [[Segunda Guerra Mundial]]; y más específicamente, incluso con el nombre ''Era del Imperialismo'', utilizado por la [[historiografía]], al periodo que va de 1871 a 1919, en que se produjo una verdadera carrera para construir imperios, principalmente con el llamado ''[[reparto de África]]''. A ese periodo se refieren dos de los textos más importantes que fijaron el concepto: ''[[Imperialismo (Hobson)|Imperialism, a study]]'', de [[John A. Hobson|Hobson]], y ''[[El imperialismo, fase superior del capitalismo]]'', de [[Lenin]].LALALLALLA......TODO ES UNA MIERDA JJAJA
 
== Diferentes acepciones del término ==