Diferencia entre revisiones de «Leonardo da Vinci»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 88.6.224.5 a la última edición de Fernando H
Línea 98:
=== Regreso a Florencia (1501-1508) ===
 
Leonardo volvió a [[Florencia]] a finales de abril del [[1500]], y a Roma en marzo de [[1501]]. En abril de ese año estaba de regreso en Florencia, como huésped de los [[Orden de los Servitas|Servitas]] en la [[Santísima Anunciada]]; aquí dibujó el primer cartón de ''[[Cartón de Burlington House|Santa Ana, la Virgen, el Niño y san Juanito]]'', hoy en [[Londres]]; en dos cartas, [[Isabel de Este]] pide al [[carmelita]] Pietro di Nuvolaria un retrato de Leonardo o, subsidiariamente, "un cuadrito de la Virgen devoto y dulce como es su natural", pero el fraile le responde que "sus experimentos matemáticos le han distraído tanto de la pintura que no puede soportar el pincel".Entonces el pobre violo a su madre tras una borrachera i despues se fue con pilinguis.
 
En el año [[1502]], entró al servicio de [[César Borgia]], hijo del papa [[Alejandro VI]], como [[arquitecto]] e [[ingeniero]],siguiéndolo en las guerras por [[Romaña]]; en agosto estuvo en [[Pavía]], e inspeccionó las fortalezas lombardas de César. En [[Forlì]] conoció a [[Caterina Sforza]], a la que algunos consideran que pudo ser el modelo de ''[[la Gioconda]]''. También pasó por [[Cesenático]].
 
A partir de marzo de [[1503]] Leonardo se encuentra nuevamente en Florencia, donde, según [[Vasari]], ejecuta ''[[La Gioconda]]'' y una ''Leda'' hoy perdida. En abril recibió el encargo del fresco de ''[[La batalla de Anghiari]]'' en el Salón de los Quinientos del [[Palazzo Vecchio]]; este mural público se ejecutaría junto con [[Miguel Ángel]], que fue el elegido para decorar la pared opuesta.
 
En julio viaja a [[Pisa]], asediada por los florentinos, junto a Gerolamo [[da Filicaja]] y Alessandro degli [[Albizi]] para estudiar la posibilidad de desviar el [[río Arno]] y empantanar algunas zonas limítrofes con la ciudad y así lograr la rendición.
 
El [[9 de julio]] de [[1504]] murió su padre, Piero; Leonardo anotó varias veces este hecho, en aparente agitación: "Miércoles a la hora 7 murió Ser Piero da Vinci, el día 9 de julio de 1504, miércoles cerca de la hora 7" y en otra hoja, "El día 9 de julio de 1504 el miércoles a la hora 7 murió Piero da Vinci notario en el Palacio del Podestà, mi padre, a la hora 7. Tenía 80 años de edad. Dejó 10 hijos masculinos y 2 femeninos". El padre no lo nombró heredero y, en contra de los hermanos que le oponían la ilegitimidad de su nacimiento, Leonardo busca en vano el reconocimiento de sus razones: después de la causa judicial por él promovida, sólo el [[30 de abril]] de [[1506]] se liquida la herencia de Piero da Vinci, de la cual fue excluido Leonardo.
 
Formó parte de la comisión que debía decidir la colocación del [[David de Miguel Ángel|''David'']] ([[1505]]). Se cree que la presencia de Leonardo fue de importancia capital para el cambio de sitio de la escultura, aunque [[Miguel Ángel]] estaba disgustado por ello. ''La batalla de Anghiari'' le ocupó todo un año, recibiendo pagos de la [[República de Florencia]] por la obra hasta febrero de 1505.
 
En [[1506]] dejó Florencia y marchó nuevamente a [[Milán]], comprometiéndose a regresar al cabo de tres meses, lo que no hizo, prolongándose su estancia en [[Lombardía]] más de lo previsto. Milán estaba entonces en manos de [[Maximiliano Sforza]] después de que [[mercenarios suizos]] expulsasen a los franceses. Su estadía en Milán abarcó dos períodos: de junio a octubre de 1506 y de enero a septiembre de 1507.
 
En este año de 1506 entró a formar parte de la casa de Leonardo [[Francesco Melzi]], joven de quince años, hijo de un aristócrata de Lombardía y que poseía una gran apostura. Después de tempestuosas escenas de celos, Salai aceptó un nuevo arreglo en su relación con Leonardo, y los tres llevan a cabo varias giras a través de Italia. Aunque Salai fue siempre presentado como su discípulo, jamás produjo la más mínima obra. Melzi, en cambio, se convirtió en su discípulo y compañero de toda la vida. Viajó a Francia con Leonardo y estuvo con él hasta su muerte.
 
En [[1508]] está en Florencia, pero después regresa a Milán, ocupándose entre otros proyectos de una estatua ecuestre en honor de [[Gian Giacomo Trivulzio]] - en septiembre de [[1508]] habitando en la zona de la iglesia de San Babila; obtiene durante casi un año una provisión de 390 sueldos y 200 francos del rey de Francia.
 
=== Últimos años (1509-1519) ===