Diferencia entre revisiones de «Cobre»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revetidas 1 edición por 200.83.201.214 identificadas como vandalismo a la última revisión por 201.238.213.106. (TW)
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 200.83.201.214 a la última edición de HUB usando monobook-suite
Línea 1:
{{Artículo destacado}}
{{Otros usos}}
{| class="infobox" style="font-size:90%; text-align:left; width:23.5em"
|-----
Línea 6:
{| align="center" border="0"
|-----
== pascu gay ==
 
| colspan="2" align="center" | [[Níquel]] - '''Cobre''' - [[Zinc]]
|-----
Línea 32 ⟶ 30:
! colspan="2" bgcolor="#ffc0c0" | Propiedades atómicas
|-----
5929== pico pal q lee==
 
| [[Peso atómico]]
| 63,536 [[Unidad de masa atómica|u]]
|-----
| Radio medio<sup>†</sup> || 135 [[PICOmetropicómetro|pm]]<ref name="WE size">''[http://www.webelements.com/copper/atom_sizes.html Size of copper in several enviroments]'' (en ingles), en WebElements.com</ref>
|-----
| [[Radio atómico|Radio atómico calculado]] || 145 pm<ref name="WE size" />
Línea 83 ⟶ 79:
! colspan="2" bgcolor="#ffc0c0" | Información diversa
|-----
 
==
 
 
| [[Electronegatividad]] || 1,9 ([[Escala de Pauling|Pauling]])<ref> [http://www.webelements.com/copper/electronegativity.html Copper: electronegativities]'', en WebElements</ref>
|-----
Línea 206 ⟶ 198:
Los primeros [[cañón|cañones]] europeos de [[hierro forjado]] datan del [[siglo XIV]], pero hacia el [[siglo XVI]] el bronce se impuso como el material casi único para toda la [[artillería]] y mantuvo ese dominio hasta bien entrado el [[siglo XIX]].<ref>{{cita web |url = http://www.fortunecity.com/victorian/churchmews/1216/HistoriaArtilleria/artilleria1.htm |título = 700 años de artillería |fechaacceso = 24 de abril de 2008 |autor = Sousa y Francisco, Antonio de|año = 2004}}</ref> En el [[Barroco]], durante los [[siglo XVII|siglos XVII]] y [[siglo XVIII|XVIII]], el cobre y sus aleaciones adquirieron gran importancia en la construcción de obras monumentales, la producción de maquinaria de [[relojería]] y una amplia variedad de objetos decorativos y funcionales.<ref>Procobre Peú (2007), [http://www.procobreperu.org/historia3.htm Edad Moderna], en ''Historia del cobre'', Procobre</ref> Las [[monarquías autoritarias]] del [[Antiguo Régimen]] utilizaron el cobre en aleación con la plata (denominada [[vellón (aleación)|vellón]]) para realizar repetidas [[devaluación|devaluaciones]] monetarias, llegando a la emisión de monedas puramente de cobre, características de las dificultades de la Hacienda de la [[Monarquía Hispánica]] del siglo XVII (que lo utilizó en tanta cantidad que tuvo que recurrir a importarlo de Suecia).<ref>Nadia Fdez de Pinedo Echevarría (2005) [http://www.usc.es/estaticos/congresos/histec05/b16_fernandez_de_pinedo.pdf ''Minería y desarrollo empresarial en España'']</ref>
 
 
== PASCU GAY ==
=== Edad Contemporánea ===
[[Archivo:Faraday disc.jpg|thumb|[[Disco de Faraday]].]]