Diferencia entre revisiones de «Geografía de España»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 29126867 de 77.210.172.47 (disc.)
Línea 45:
En la península Ibérica hay multitud de climas debido a la [[orografía]] y la disposición de las costas, por lo que se puede hablar de [[microclima]]s locales en muchas ocasiones. A grandes rasgos nos encontramos con:
 
* '''[[Clima atlántico]]:''' se da en [[Galicia]], [[Principado de Asturias|Asturias]], [[Cantabria]], [[País Vasco]] y [[Navarra]]. Se caracteriza por abundanteslas olasprecipitaciones de calor intensasabundantes repartidas a lo largo del año y temperaturas altissimassuaves tanto en invierno como en verano (La Coruña: 10,4 ºC en enero, 19,2 ºC en agosto y 1.008 [[mm]]; Bilbao: 7,1 ºC en enero, 20,3 ºC en agosto y 1.195 mm).
 
* '''[[Clima oceánico continental]]:''' se da en [[Castilla y León]], [[Madrid]], [[La Rioja (España)|La Rioja]], [[Castilla-La Mancha]], [[Extremadura]] y [[Andalucía]]. Es un clima de precipitaciones más escasas, concentradas en invierno y mayor oscilación tanto diaria como interanual. En las zonas de mayor altura se dan inviernos muy fríos y veranos templados (Soria: 2,9 ºC en enero, 20,0 ºC en julio), mientras que en el sur y zonas bajas los inviernos son más suaves y los veranos muy calurosos (Córdoba: 9,2 ºC en enero, 27,2 ºC en julio).