Diferencia entre revisiones de «Janis Joplin»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Ensada (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.113.115.199 (disc.) a la última edición de Tirithel
Línea 58:
 
[[Archivo:Janis Joplin Passport.jpg|right|300px|thumb|Pasaporte de Janis Joplin (1969).]]
Algunas circunstancias en torno a su muerte permanecen sin explicar. La droga que la mató era de una pureza extrema (tenía el 40% de pureza, mientras que lo común es que sea de sólo el 2%), las jeringuillas que usó desaparecieron de su habitación horas después de su muerte y se especula que pudo haber alguien más allí. De esta forma, los medios de comunicación rodearon su muerte de misterio, al igual que con las de [[Jimi Hendrix]], [[Jim Morrison]] ,y [[Brian Jones]]y [[Bon Scott]].
 
A las seis semanas de su muerte, salió el disco ''Pearl'', en 1971, que fue un éxito y se mantuvo en el número uno de ventas durante 14 semanas. Como homenaje, se dejó el tema «Mercedes Benz» a capella, sin música, ya que fue la última canción que Janis grabó; asimismo, se incluyó la canción «Buried Alive in the Blues» sólo con música, sin la voz de Janis que habría debido cantarla. En el 2003, ''Pearl'' se colocó en el lugar 122 de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos.