Diferencia entre revisiones de «Propaganda por el hecho»

Contenido eliminado Contenido añadido
Nueva propuesta basada en las fuentes y argumentos mostrados en la página de discusión
Ensada (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.52.175.253 (disc.) a la última edición de Wikisilki
Línea 1:
{{noneutralidad}}La llamada '''propaganda por el hecho''' o '''propaganda por el acto''' es una estrategia revolucionaria [[anarquismo|anarquista]] basada en el supuesto de que el impacto de una acción violenta es mucho más eficaz que la palabra para despertar las energías rebeldes del pueblo,<ref>Juan Avilés Farré, [http://books.google.es/books?id=vXdC5P9-g80C&lpg=PA21&dq=Propaganda%20por%20el%20hecho&as_brr=3&pg=PA21#v=onepage&q=&f=false ''Francisco Ferrer y Guardia: pedagogo, anarquista y mártir'', p.21]</ref> Su puesta en práctica buscaba elevar un conflicto latente al grado de conflictividad explícita, generando un elevado grado de incertidumbre social que obligase a la mayoría a salir de su indiferencia y adoptar posturas distintas para resolver el conflicto.
 
LaEste propaganda por el hecho incluye cierta variedadtipo de actos, entre ellos el [[sabotaje]], la [[expropiación]] o los [[atentado]]satentados violentos.<ref>[http://www.kaosenlared.net/noticia/grecia-robin-hood-anarquistas-asaltan-supermercado-atenas “Robin Hood”: anarquistas asaltan un supermercado en Atenas] - Ejemplo de propaganda por el hecho</ref><ref>''El impulso de las Juventudes Libertarias en los años sesenta y la creación de grupos de acción directa (Grupo Primero de Mayo) que –siguiendo ejemplos anteriores de los años cuarenta, abandonados en los cincuenta- basaban parte de su táctica en sabotajes, secuestros, atracos, etc., revitalizando así la teoría de la propaganda por el hecho, aumentó la ya de por sí insalvable brecha en el movimiento anarquista.'' [http://www.historia-actual.com/HAO/pbhaoabs.asp?idi=eng&pgt=2&pid=4&pbl=HAO&vol=1&iss=11&cont=25 Herrerín López, Ángel, La CNT durante el franquismo. Clandestinidad y exilio (1939-1975)]</ref><ref>''En primer lugar hablaré yo para introducir el tema, es decir, aludiré a las líneas generales de la evolución de las ideas anarquistas en el campo de la acción directa, la propaganda por el hecho o si se quiere la expropiación;'' - [http://74.125.77.132/search?q=cache:G0dVvqQ4VBcJ:www.ateneuenciclopedicpopular.org/antiga/texto/Articles/Articles9.html+%22propaganda+por+el+hecho%22+expropiaci%C3%B3n&cd=3&hl=es&ct=clnk&gl=es&client=firefox-a El ilegalismo anarquista]</ref><ref>''Se templan en las huelgas generales, se liberan por la acción directa violenta (sabotaje, guerrilla, insurrección) o no violenta (resistencia pasiva, desobediencia cívica, rebeldía, boicot), y no entregándose a politicastros; por la propaganda por el hecho que puede también ser destructiva (atentados, expropiaciones), o constructiva (colonias libertarias, cooperativas de consumo, escuelas racionalistas), y no por las leyes o por la agitación parlamentaría.'' - [http://www.ruedoiberico.org/libros/textos.php?id=91 Los anarquistas españoles y el poder, 1868-1969]</ref> Éstos últimos hanha sido denominadosdenominado generalmente como "terrorismo anarquista".<ref>Juan Avilés Farré, [http://books.google.es/books?id=dZ54kbHiTAEC&lpg=PA1&dq=Propaganda%20por%20el%20hecho&as_brr=3&pg=PA1#v=onepage&q=&f=false ''El nacimiento del terrorismo en Occidente. Anarquía, nihilismo y violencia revolucionaria'', p.1]</ref> El famoso teórico anarquista [[Piotr Kropotkin]] apoyó inicialmente este tipo de práctica, diciendo que «un acto puede, en unos pocos días, hacer más propaganda que miles de panfletos». Sin embargo, él y otros pensadores comenzaron a albergar dudas sobre la eficacia de esta táctica a finales del siglo XIX. «''Una estructura basada en siglos de historia no puede ser destruida con unos cuantos kilos de explosivos''», publicó Kropotkin en [[La Révolte]].<ref>Juan Avilés Farré, [http://books.google.es/books?id=dZ54kbHiTAEC&lpg=PP1&pg=PA89#v=onepage&q=&f=false ''El nacimiento del terrorismo en Occidente. Anarquía, nihilismo y violencia revolucionaria'', p.89]</ref>
 
== Historia del concepto ==