Diferencia entre revisiones de «Barrio de La Latina (Madrid)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 87.235.113.28 a la última edición de
Línea 13:
 
Particularmente característica fue la demolición del viejo [[Mercado de La Cebada]], inaugurado en 1875 para sustituir e institucionalizar la venta al aire libre en la plaza del mismo nombre y dar satisfacción al nuevo gusto [[modernista]]. [[Archivo:Antiguo Mercado de la Cebada.jpg|thumb|270px|left|Imagen de antiguo Mercado de la Cebada en la Plaza de la Cebada (En torno a [[1870]]).]]
Los problemas de salubridad y la falta de conciencia histórica y estética dieron a mediados del [[siglo XX]] al traste con el mercado –aunque el cercano y ''gemelo'' [[Mercado de San Miguel]] sigue en pie para su contemplación- construyéndose uno nuevo de [[hormigón]] que presume de su gran techo abovedado que permite salvar unos enormes vuelos sin columnas, orgullo de las nuevas técnicas arquitectónicas.<ref>[http://urbancidades.wordpress.com/2007/05/31/mercados-de-madrid-cuestion-de-supervivencia/ Mercados de Madrid, Cuestión de Supervivencia]</ref> Actualmente hay un proyecto de reforma por parte del [[Ayuntamiento de Madrid|Ayuntamiento]] del mercado y las instalaciones deportivas adjuntas,<ref>[http://www.munimadrid.es/portal/site/munimadrid/menuitem.650ba10afbb0b0aa7d245f019fc08a0c/?vgnextoid=bfac5d81afa62110VgnVCM1000000b205a0aRCRD&vgnextchannel=6091317d3d2a7010VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD Proyecto ganador del concurso municipal para la reforma del mercado y Plaza de la Cebada. Madrid.]</ref> aunque su ejecución -yano ense marcha-llevará hade sufridomomento diferentesa cambioscabo por los problemas financieros que atraviesa el consistorio.<ref> [http://www.espormadridabc.es/200820081023/10madrid-madrid/lareforma-remodelacincebada-delincluira-mercado-deresidencial-la-cebada20081023.html LaEl remodelaciónAyuntamiento delparaliza Mercadolas obras de Lala Cebadaplaza siguede adelantela Cebada]</ref>
 
Como se ha dicho, la plaza de la Cebada funcionaba como mercado, generalmente al por mayor, desde que en el [[siglo XV]] se habilitara para este fin un gran espacio extramuros de la [[Puerta de Moros]]. En el [[siglo XVIII]] ya se celebraban en este lugar las ferias de la ciudad y en el XIX fue además testigo de las ejecuciones de relevancia popular como la del General [[Rafael de Riego]], [[Horca|ahorcado]], o el bandido [[Luis Candelas]] por [[garrote vil]].