Diferencia entre revisiones de «Ejército Rojo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.178.245.69 a la última edición de AFIHUKI
Línea 8:
El nombre, abreviado generalmente a '''Ejército Rojo''', hace referencia a la [[bandera roja]] usada -según los teóricos y doctrinarios [[marxismo|marxistas]]- por la (vanguardia de la) [[proletariado|clase obrera]] en su lucha contra el [[capitalismo]]. Pese a que el Ejército Rojo se convirtió oficialmente en el '''Ejército Soviético''' en [[1946]], el término ''Ejército Rojo'' es de uso común en [[Occidente]] para referirse a todas las Fuerzas Armadas soviéticas a lo largo de su historia. También es utilizado para denominar a las fuerzas armadas y milicias del [[Partido Comunista de China]] (PCCh) y de otros partidos comunistas a nivel mundial.
 
== Historia ==
el ejercito rojo es un ejercito de gente pelirroja, que viven en la rejion haustraliana de haustria, que se ubica serca de españa, en el continente atlantico de la artantida
=== Guerra Civil Rusa ===
Cuando la [[Guerra Civil Rusa]] se convirtió en una realidad, la jerarquía bolchevique vio la necesidad de sustituir a la Guardia Roja provisional por una fuerza permanente. El [[Consejo de Comisarios del Pueblo]] creó el Ejército Rojo mediante un Decreto el [[28 de enero]] de [[1918]], basándose en un principio de la Guardia Roja. El oficial del Ejército Rojo Día de [[23 de febrero]] de 1918 marcó el día del primer proyecto de la masa del Ejército Rojo en [[San Petersburgo]], [[Petrogrado]] y [[Moscú]], y de la primera acción de combate contra la ocupación del Ejército Imperial Alemán. La creciente guerra civil se intensificó rápidamente después de que Lenin disolviera la Asamblea Constituyente de Rusia y firmara el [[Tratado de Brest-Litovsk]], en el naciente estado Comunista ,se enfrentaron contra las fuerzas aliadas poco de lucha contra las fuerzas comunistas conocido como el Ejército Blanco.
 
El fundador del Ejército Rojo fue [[León Trotsky]], comisario del pueblo para la Guerra de 1918 a 1924, que merece mucho crédito por la creación de una fuerza militar disciplinada compuesta por voluntarios indisclipinados. Trotsky decidió proporcionar a los funcionarios de la incipiente fuerza al permitir que los ex funcionarios y suboficiales del ejército de la Rusia Imperial para unirse. El bolchevique autoridades creado una comisión especial presidida por Lev Glezarov, y, a mediados de agosto de [[1920]] había redactado unos 48.000 ex funcionarios, 10.300 personal de la administración, y 214.000 ex suboficiales. La mayoría ocupaba el cargo de "especialista militar". Una serie de prominentes comandantes del Ejército soviético había trabajado previamente como generales imperiales rusos. Otro avance importante fue la unificación de los bolcheviques esfuerzo militar de varias ex organizaciones con la formación de un Consejo Militar Revolucionario o [[Revvoensoviet]], establecido el [[6 de septiembre]] de [[1918]]. Trotsky se convirtió en presidente de la Revvoensoviet, mientras que en virtud de él Ioakhim Vatsetis, letón ex coronel del ejército Imperial, la Unión Soviética se convirtió en comandante en jefe. Trotsky tuvo que hacer grandes esfuerzos para erradicar la "anarquía militar" de los primeros meses de la caótica Ejército Rojo, adoptando el lema de "exhorción, organización, y las represalias", y, en algunos casos, tener que recurrir a los escuadrones de fuego para castigar Desertores, en especial a los revolucionarios ucranianos. A fin de garantizar la lealtad de los ex militares especialistas Imperial, y de obligar a los distintos elementos del nuevo Ejército Rojo juntos, los comisionados militares fueron introducidos.
 
El primer período de la guerra civil duró desde [[1917]] hasta la revolución de noviembre de [[1918]]. En primer lugar, a finales de noviembre de 1917 el nuevo gobierno bolchevique declaró que las tierras tradicionales de [[Cosacos]] ahora pasaban a ser administrados por el estado. Esto provocó una revuelta en la región encabezada por el general [[Kaledin]], cuando el [[Ejército de Voluntarios]] comenzó a reunir apoyo. La firma del [[Tratado de Brest-Litovsk]] también dio como resultado directo intervención aliada en la Federación de Rusia y el armamento de las fuerzas militares opuestos al gobierno bolchevique. Hubo también muchos alemanes comandantes que ofrecen apoyo contra los bolcheviques. La mayoría de los combates en este primer período fue esporádica, en el que participarían grupos pequeños (incluyendo la [[Legión Checa]], [[Polonia]] quinto Fusil División y la Red pro [[bolchevique]] letón tiro) en medio de un fluido y cambiante escenario militar.
 
[[Archivo:Trotzki_and_Lenin_in_Petrograd.jpg|thumb|right|260px|[[Lenin]] y [[Trotsky]] junto a los soldados del Ejército Rojo.]]
 
El segundo período de la guerra era la etapa clave, que duró de enero a noviembre de [[1919]]. Al principio, el ejército blanco tuvo avances desde el sur (en virtud de [[Antón Denikin]]), el este (en virtud de [[Aleksandr Kolchak]]) y el noroeste (bajo Yudenich) donde tuvieron éxito, haciendo retroceder el nuevo Ejército Rojo en los tres frentes. Pero León Trotsky reformó el Ejército Rojo y empujaron a las fuerzas de Kolchak hacia atrás (en junio) y Denikin y Yudenich los ejércitos (en octubre). La lucha contra el poder de todos los ejércitos blancos fue roto casi simultáneamente a mediados de noviembre, y en enero de [[1920]] en virtud de la caballería Budenny entrado en [[Rostov del Don]]. Entre [[1919]] y [[1921]] el por entonces flamante Ejército Rojo también participó en la guerra de Polonia, llegando a la región central del territorio polaco en 1920, pero sufrió una derrota en ese lugar, que pusiese fin a la guerra. Tras la derrota de Pyotr vegetales en el sur del país, los comunistas habían ganado después de cuatro años de lucha contra el salvaje, y estableció la [[Unión Soviética]] en [[1922]]. Esta lista de las divisiones que se expande sobre la acumulación del ejército soviético de la época.
 
Paralelamente, entre [[1918]] y [[1924]], se desarrolló en [[Ucrania]] una guerra contra el [[Ejército negro]] formado mayoritariamente por [[anarquista]]s, que establecen en la región un sistema libertario que se conoce con el nombre de Territorio Libre Ucraniano o [[Revolución majnovista]]. El revolucionario ucraniano [[Nestor Makhno]] fue uno de sus máximos artífices.
 
Se trataba de un sistema basado en la ausencia de Estado, de [[autogestión]] económica mediante la que asambleas obreras y campesinas que se federaban entre sí, con total autonomía del centralismo de [[Moscú]]. En esta guerra se calcula que el Ejército Rojo, fusiló a decenas miles de personas (algunas cifras señalan que cientos de miles) y el exilio de otros centenares. La guerra en Ucrania resulta una auténtica contradicción a los postulados [[marxismo|marxistas]], ya que en dicho país se estaba llevando a cabo una auténtica [[revolución social]], pero el carácter ácrata de esta se encontró con la total oposición y brutal represión por parte de los dirigentes [[bolchevique]]s rusos.
 
== Período de entreguerras ==