Diferencia entre revisiones de «Historia del anime»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.146.185.34 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 45:
 
Seo entra a formar parte de la [[Shochiku Doga Kenkyusho]], donde también se encontraba [[Kenzo Masaoka]], y allí vuelve a recibir un encargo de la [[Armada Imperial Japonesa|Armada]]. En enero de [[1942]], el Cuerpo de Paracaidistas de la Armada había descendido sobre la isla de [[Célebes|Sulawesi]] ([[Indonesia]]), conquistando la base americana, así que se decidió airear también este primer éxito del cuerpo ante los niños japoneses con otra película de dibujos. De esta manera se gesta la realización de [[Momotaro, umi no shimpei]] (''Taro Melocotón, el guerrero divino de los mares'', [[1943]]), con un equipo de 70 personas (el mayor hasta entonces en la historia de la animación) y un tiempo total de elaboración de 14 meses. Finalmente se consiguió toda una superproducción de 74 minutos de duración, aunque el equipo se había reducido a 25 personas por haber sido llamado a filas parte del personal masculino y a las fábricas de armamento el femenino. Terminada la guerra, Seo realizó en 1947 [[Ōsama no shippo]] (''La cola del rey''), vagamente inspirada en el famoso cuento de [[Hans Christian Andersen]] ''El traje nuevo del emperador'', pero la película no se llegó a estrenar. Después de esto, Seo deja el cine y se dedica a dibujar para las revistas de niños, o a diseñar personajes para adornar la ropa infantil.
 
dragon ball
 
En [[1933]] se estrena [[Ugoku-e Kori no tatehiki]] (''El duelo del zorro y el tejón en dibujos animados''), que contaba una historia protagonizada por unos [[Tejón|tejones]] que viven en un [[templo]] [[budismo|budista]]. Un [[kitsune|zorro]] que ha adoptado la forma de [[samurái]] llega al templo, sucediéndose un duelo de transformaciones entre los tejones y el zorro que termina con la derrota de este último. Entre los gags que aparecen en la película, está el del zorro-samurái disparando una [[ametralladora]]. El director fue [[Ikuo Oishi]], quien tras filmar un anuncio en dibujos animados para una fábrica de chocolate, decidió dedicarse a la realización de cine de animación. Su obra más representativa fue [[Futatsu no Taiyo]] (''Los dos soles'', [[1929]]), pero con el estallido de la guerra se dedicó a realizar películas de instrucción para la [[Armada Imperial Japonesa|Armada]]. Durante uno de estos trabajos, el barco en el que volvía de rodar unas tomas en el extranjero es hundido por un submarino norteamericano, falleciendo.