Diferencia entre revisiones de «Fruto»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.253.156.216 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 22:
En sentido estricto, el [[pericarpo]] es la pared del ovario luego de la fecundación; en sentido amplio puede abarcar también los tejidos extracarpelares asociados. Para salvar esa diferencia [[Katherine Esau]] acuñó la expresión "pared del fruto".
Con sentido descriptivo, y sin relación con la [[ontogenia]], la pared del fruto comprende tres capas: [[exocarpo]], [[mesocarpo]] y [[endocarpo]].
El exocarpo o epicarpo es la parte externa del fruto, corresponde a la cara abaxial del carpelo y comprende la epidermis solamente, o la epidermis y los tejidos subyacentes. La superficie del exocarpo puede tener aspectos muy distintos. Puede ser lisa como en el morrón o pimiento ''([[Capsicum annuum]]'') o la cereza ''([[Prunus avium]]''; pruinosa (con ceras) como en la uva ''([[Vitis vinifera]]'') y la ciruela ''([[Prunus domestica]]'') o pilosa como en el durazno ''([[Prunus persica]]''). En los frutos con dispersión zoocora se pueden desarrollar pelos ganchudos o una cubierta pegajosa, como los pelos ganchosos o espinas ganchosas de ''[[Desmodium]]'' y ''[[Melilotus]]'' y las espinas del "chamico" (''[[Datura ferox]]''). El mesocarpo es la parte media y corresponde al [[parénquima]] del [[mesófilo]] del carpelo. Puede sertosser esosescaso malparidoscomo cresen elos vergafrutos jartossecos, o carnoso como en el durazno o la berenjena ''([[Solanum melongena]]''). El endocarpo es la capa interna y corresponde a la superficie adaxial del carpelo. Rodea directamente a las semillas, sirve a menudo para la protección de mndaéstas, y en algunos casos puede ser muy dura y de consistencia pétrea formando el llamado hueso (pireno) en los frutos de tipo [[drupa]]. También puede ser carnoso como en la uva, apergaminado como en las vainas de las arvejas ''([[Pisum]]''), pétreo como en la aceituna ''([[Olea europaea]]'') o con pelos jugosos como en los frutos cítricos ''([[Citrus]])''.<ref name="UNNEfcg"/>
, o carnoso como en el durazno o la berenjena ''([[Solanum melongena]]''). El endocarpo es la capa interna y corresponde a la superficie adaxial del carpelo. Rodea directamente a las semillas, sirve a menudo para la protección de éstas, y en algunos casos puede ser muy dura y de consistencia pétrea formando el llamado hueso (pireno) en los frutos de tipo [[drupa]]. También puede ser carnoso como en la uva, apergaminado como en las vainas de las arvejas ''([[Pisum]]''), pétreo como en la aceituna ''([[Olea europaea]]'') o con pelos jugosos como en los frutos cítricos ''([[Citrus]])''.<ref name="UNNEfcg"/>
 
La consistencia de la pared del fruto determina la asociación de los frutos en dos grupos básicos:<ref name="UNNEfcg"/>