Diferencia entre revisiones de «Cyanobacteriota»

Contenido eliminado Contenido añadido
Lampsako (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 29124068 de 190.27.82.18 (disc.)
Línea 16:
== Anatomía y morfología ==
Las cianobacterias son [[microorganismo]]s cuyas [[célula]]s miden sólo unos [[Micrómetro (unidad de longitud)|micrómetos (µm)]] de diámetro, pero son más grandes que lo típico de las otras bacterias. El [[citoplasma]] suele presentar estructuras reconocibles como los carboxisomas (corpúsculos que contienen la enzima ribulosa 1,5 bifosfato carboxilasa [[RuBisCO]]), gránulos de glucógeno, gránulos de cianoficina, gránulos de polifosfato, vesículas gasíferas o de gas (llenas de gas, que presentan algunas cianobacterias) y tilacoides, vesículas aplastadas formadas por invaginación de la membrana plasmática (con la que suelen conservar comunicación o contacto) donde reside el aparato molecular de la [[fotosíntesis]]. Con medios más sofisticados se pueden reconocer agregados moleculares como [[ribosoma]]s, microtúbulos (no [[homología (biología)|homólogos]] de los eucarióticos). La envoltura está constituida, como en todas las bacterias gramnegativas, por una [[membrana plasmática]] y una membrana externa, situándose entre ambas una pared de [[mureína]] ([[peptidoglucano]]).
.
 
el habitad de las cianobacterias es en aguas dulses o saladas o en lugares humedos.
 
Las cianobacterias más comunes son unicelulares cocoides (esferoidales), a veces agregadas en una cápsula mucilaginosa, o formadoras de filamentos simples. Los filamentos pueden aparecer agregados en haces, envueltos por mucílago, o de una manera que aparenta ramificación. Existen además cianobacterias que forman filamentos con ramificación verdadera. Las cianobacterias contradicen, como las [[Myxobacteria|mixobacterias]], el prejuicio según el cual los procariontes no son nunca genuinamente pluricelulares.